Bioseguridad durante el proceso de recogida de bajas en granja
Cuáles son las principales preocupaciones relacionadas con el proceso de recogida de cadáveres y cómo superarlas.
Un resumen semanal de las novedades de 3tres3.com
Accede y apúntate a la lista
Cuáles son las principales preocupaciones relacionadas con el proceso de recogida de cadáveres y cómo superarlas.
Las cepas de virus PRRS de alta virulencia, generan unos síntomas clínicos más acentuados, mayor mortalidad, mayor carga viral y diseminación en tejidos corporales, así como mayor respuesta inflamatoria.
En una serie de 7 artículos hemos abordado la diarrea neonatal con 4 veterinarios de reconocido prestigio desde diversos puntos de vista, infeccioso, nutricional, manejo y ambiente, etc. No podíamos acabar sin tratar específicamente cómo abordar el tratamiento.
Al programa de control de S. suis deben incorporarse también la manipulación nutricional de la microbiota y la mucosa hacia un equilibrio correcto
¿Qué métodos de diagnóstico laboratorial puedo usar para diagnosticar Streptococcus suis? ¿Cuál debo elegir según la situación? ¿Cómo interpreto los resultados?
La inspección y evaluación objetiva que verifica las medidas de bioseguridad actuales y pone de relieve los puntos débiles del sistema para poder mejorar.
¿Es mejor separar las primerizas de las multíparas? ¿Qué medidas de bioseguridad interna son más importantes? En este artículo tratamos con 4 veterinarios de reconocido prestigio qué recomendaciones tienen al respecto sobre estos y otros muchos puntos.
La 52 edición del congreso anual de la Asociación Americana de Veterinarios de Porcino (AASV 2021) ha tenido lugar, por primera vez en su más de medio siglo de convocatorias, en forma virtual debido a la pandemia de Covid-19.
Bienvenido a 3tres3
Conecta, comparte y relaciónate con la mayor comunidad de profesionales del sector porcino.
¡Ya somos 172908 Usuarios!
Regístrate¿Ya eres miembro?En una serie de artículos sobre la diarrea neonatal no podía faltar una valoración del papel de la alimentación de la cerda sobre las diarreas neonatales.
¿Qué métodos de diagnóstico laboratorial puedo usar para diagnosticar ileitis? ¿Cuál debo elegir según la situación? ¿Cómo interpreto los resultados?
Qué hay que tener en cuenta al trasladar las bajas desde la zona limpia de la granja hasta el área de almacenamiento de bajas previo a su tratamiento: contenedor, incinerador o hidrolizador.
¿Qué métodos de diagnóstico laboratorial puedo usar para diagnosticar la enfermedad de los edemas? ¿Cuál debo elegir según la situación? ¿Cómo interpreto los resultados?
La mezcla de ingredientes en el pienso y su distribución hasta la ubicación en la granja donde se consumen se conoce como la "etapa de fabricación y post-fabricación" de la cadena de suministro de piensos. Este artículo describe cómo se pueden aplicar los conceptos de bioseguridad a la fabricación y distribución de piensos para cerdos para garantizar que se consuma un producto libre de patógenos.
Pros y contras de otros sistemas de eliminación de cadáveres como hidrólisis alcalina, digestión anaeróbica, gasificación y homogeneización.
Este artículo considera los componentes de la transmisión de enfermedades en la cadena de suministro de ingredientes de piensos y cómo los fabricantes de piensos pueden mitigar el riesgo de transmisión a través de ingredientes contaminados.
En este artículo resumimos las discusiones que tuvimos con el Dr. Nauwynck sobre los hallazgos de su investigación sobre la evolución del virus del PRRS en el hospedador.
Desde 2017 la salida en celo (con reflejo de inmovilidad) de las nulíparas, cae gradualmente hasta que se llega a un nivel inferior al 50-60% de las cerditas preparadas para la inseminación...
Revisamos los eventos de transmisión de enfermedades producidos a través de la cadena de suministro del pienso y las características de un programa integral de bioseguridad del pienso que considere tanto los ingredientes como los procesos de molienda y entrega.
Pros y contras de los sistemas de eliminación de cadáveres más utilizados: entierro, compostaje, incineración y aprovechamiento. Impactos sobre el medio ambiente y la bioseguridad.
En este artículo se responden una serie de preguntas frecuentes sobre el uso de vacunas y su interacción con el sistema inmunológico.
Aunque parecería que la limpieza entre lotes en sala de partos es un tema básico que todas las granjas deben estar haciendo correctamente, tras hablar con los autores vemos que aún existe mucho margen de mejora.
¿Qué métodos de diagnóstico laboratorial puedo usar para diagnosticar E. coli? ¿Cuál debo elegir según la situación? ¿Cómo interpreto los resultados?
El objetivo final de cualquier programa de control debería ser siempre detener la circulación de virus en los reproductores para crear un flujo negativo de animales en crecimiento.
La edición de este año de las JRP de Francia, que ha tenido lugar entre los días 1 y 4 de febrero online, ha sido la número 53. Hemos asistido unos 400 profesionales de 16 países en sesiones de tarde.
¿Qué métodos de diagnóstico laboratorial puedo utilizar para diagnosticar PRRS? ¿Cuál debo elegir en cada momento? ¿Cómo los interpreto?
¿Qué factores causan el aumento de la mortalidad y de los lechones retrasados en la fase de transición? ¿Cómo podemos combatirlos?
¿Cuándo y cómo se usa? ¿Cuáles son los riesgos?
El novedoso sistema de control digital de la bioseguridad y su aplicación al control objetivo de la bioseguridad interna y movimientos dentro de la granja.
En el primer artículo de esta serie, los cuatro especialista coincidieron, aunque con matices distintos, en el aumento de los problemas de diarrea neonatal y nos explicaron cuales eran los principales agentes causantes según su experiencia. En este artículo se abordarán las estrategias preventivas con métodos vacunales.
El PPV no es un virus tan estable como se pensaba. Sabemos que existe una variedad de cepas, lo que genera nuevas preguntas sobre su control en las poblaciones de cerdas.
Nuevos enfoques y tecnologías en el control objetivo de la bioseguridad disminuyen el riesgo de incumplimientos o fallos en su aplicación.
En esta cuarta entrega Antonio Palomo nos resume las presentaciones sobre PRRS, PPA, gripe, Lawsonia intracellularis y Streptococcus suis.
Bienvenido a 3tres3
Conecta, comparte y relaciónate con la mayor comunidad de profesionales del sector porcino.
¡Ya somos 172908 Usuarios!
Regístrate¿Ya eres miembro?Un resumen semanal de las novedades de 3tres3.com
Accede y apúntate a la lista