
¿Estamos bajando la guardia con la peste porcina africana? ¿Estamos preparados para cuando llegue el lobo? (2/2)
Considerando la expansión de la PPA en los últimos años a nivel global ¿estamos preparados para este incremento del riesgo?


Considerando la expansión de la PPA en los últimos años a nivel global ¿estamos preparados para este incremento del riesgo?

La forma de presentación del alimento es un aspecto complejo, ya que puede influir tanto en el rendimiento de la fábrica como en el de los animales. Esta contribución analiza los principales factores relacionados con la presentación del alimento granulado que afectan al rendimiento productivo y bienestar durante los primeros días post-destete.

Bélgica pide una respuesta unificada para evitar distorsiones en el mercado porcino comunitario.

La Federación Porcina de Argentina te invita a unirte a este encuentro para compartir experiencias y conocimientos sobre el saneamiento y vigilancia de la Enfermedad de Aujeszky.

El acuerdo permitirá mantener las exportaciones desde zonas libres en caso de brote de peste porcina africana en España.

Bienvenido a 3tres3
Conecta, comparte y relaciónate con la mayor comunidad de profesionales del sector porcino.
¡Ya somos 192931 Usuarios!
Regístrate¿Ya eres miembro?

En lo que va del año, el consumo aparente registra un crecimiento interanual del 9,2 %.

En Tandil, SENASA compartió con los productores las acciones de vigilancia, control y erradicación de esta enfermedad que afecta a la cadena porcina.





El mercado de cereales y oleaginosas ha dado un giro inesperado en los últimos 15 días, con volatilidad y subida de precios como protagonistas.

En las producciones ganaderas asociadas al proyecto se evalúan y verifican las medidas de mejora propuestas en los planes elaborados a partir de los cuestionarios de autoevaluación ClassyFarm.

En el marco del 333 Experience Congress LATAM 2025, se llevó a cabo el III Encuentro de líderes latinoamericanos, una jornada exclusiva que reunió a más de 40 referentes del sector porcino para fortalecer alianzas y proyectar el futuro de la porcicultura regional.

El precio ha descendido tanto que no deberíamos estar lejos del mínimo del año.

Los cerdos obtienen resistencia a la peste porcina clásica mediante la edición genética, lo que ofrece esperanza para proteger al ganado contra esta costosa enfermedad vírica.

Nunca la PPA había alcanzado una distribución tan extensa a nivel mundial. La pregunta no es si va a llegar, sino cuándo. Los últimos brotes detectados en Europa pueden aportar información muy valiosa mientras el lobo acecha.



Las granjas que no logran gestionar la integración intergeneracional corren riesgos que afectan directamente su productividad y sostenibilidad.

Celebrado del 15 al 17 de octubre en Cali, Colombia, el evento insignia de 333, cerró su sexta edición con resultados históricos, consolidándose como el congreso más influyente de la industria porcina en América Latina.

Según el comentario de Burset, el precio ha descendido tanto que no deberíamos estar lejos del mínimo del año.

La Cámara de Agricultura de Bretaña nos propone utilizar cámaras para analizar el comportamiento de nuestros cerdos y poder corregir los factores que limitan su rendimiento.

¿Cómo se expresa la cantidad de vitaminas? ¿Cómo se estiman las necesidades y márgenes de seguridad de vitaminas en los cerdos? ¿La estabilidad de la actividad vitamínica puede verse comprometida?


La volatilidad sigue estando muy presente en nuestros mercados con la incertidumbre por el cierre del gobierno en los Estados Unidos, junto a una muy buena previsión de cosecha de trigo y maíz a nivel global, que han hecho que los precios, tanto del físico como de los futuros, caigan.

La elección del punto de corte influye en la sensibilidad, la especificidad y la aparición de falsos positivos o negativos. Te explicamos por qué el momento de la recogida y el objetivo de la prueba marcan la diferencia en la interpretación de los resultados.

La Pig Fest cerró el 333 Experience Congress LATAM 2025 con una salsa original que celebra el trabajo del sector y la energía de Cali. Mira el video y disfruta la canción.

La valoración de lesiones pulmonares en planta de beneficio es útil para determinar el nivel de afectación, monitorizar su evolución en el tiempo y estimar así la eficacia de las medidas implementadas para el control de estas enfermedades.


La industria porcina argentina atraviesa una etapa de madurez y expansión internacional. El desafío actual no es solo producir más, sino consolidar una posición estratégica en los mercados globales a partir de sus fortalezas estructurales: seguridad sanitaria, trazabilidad, eficiencia y capacidad técnica.

Su alta sensibilidad, especificidad y precio asequible hacen del test ELISA una herramienta indispensable en las rutinas de laboratorio. Esta infografía explica los mecanismos, componentes y principales variantes de este ensayo de forma visual y objetiva.

Celebrado el pasado 17 de octubre, el "Salón de la innovación", fue uno de los espacios más esperados del 333 Experience Congress LATAM 2025, al reunir a empresas líderes comprometidas con la transformación tecnológica y sostenible del sector porcino.

Líderes gremiales de México, Colombia, Argentina y Ecuador compartieron los retos reales para exportar carne de cerdo desde la región.

El 333 Experience Congress LATAM 2025 cerró con gran éxito su sexta edición en Cali, Colombia, consolidándose como el evento técnico-empresarial más importante de la porcicultura latinoamericana.



Con más de 2000 participantes de 30 países, el 333 Experience Congress LATAM 2025 avanza con éxito en Cali, Colombia, consolidándose como el evento líder de la porcicultura en Latinoamérica.

Cuando las bajas y los costos derivados de una mala sanidad suponen una amenaza a la rentabilidad actual y futura de la granja quizás debemos plantear un “borrón y cuenta nueva”.

Productores, técnicos y empresas se reunirán el 7 de noviembre en Tandil para debatir sobre innovación, inteligencia artificial y desarrollo del sector porcino regional.

Ante la rápida mejora de las principales genéticas en prolificidad, índice de conversión y demás parámetros productivos, los requerimientos de referencia en vitaminas y minerales han quedado desfasados.

El 6 y 7 de mayo de 2026, Rosario será sede del Encuentro Empresarial de Producción Porcina de Argentina, el evento clave del sector.


Bienvenido a 3tres3
Conecta, comparte y relaciónate con la mayor comunidad de profesionales del sector porcino.
¡Ya somos 192931 Usuarios!
Regístrate¿Ya eres miembro?
Una mirada al interior de nuestros cerdos para poder saber más sobre su futuro.

La mayor granja de producción porcina del país, ubicada en Monte Buey, Córdoba, avanza en un plan de expansión que llevará su plantel de 13 000 madres a 17 000 hacia mediados del próximo año. Con esta ampliación, la producción anual pasará de 50 000 a 62 500 toneladas de carne porcina.

Se han implantado medidas estrictas para potenciar el ahorro de agua en la granja...

El SMEP 2025 reunió en España a líderes porcinos de 12 países en un micro MBA único de innovación, gestión y networking internacional.

Empresas líderes, expertos internacionales y organismos argentinos debatieron en el Simposio Genox sobre estandarización, competitividad y exportación.


Un resumen semanal de las novedades de 3tres3 Argentina
Accede y apúntate a la lista