- Aplicar protocolos de bioseguridad para la reducción de riesgos
- Prácticas de actuación: gestión de higiene, gestión de desinfecciones, gestión de cadáveres, gestión de plagas, reducción de visitas externas, perímetros de seguridad, gestión de deyecciones, gestión de residuos veterinarios
- Instalaciones y equipos: arcos de desinfección, vestidores sanitarios, pediluvios, contenedores de cadáveres y de residuos veterinarios

Durante la visita, recorrimos todas las fases de la planta, nos mostraron en detalle su enfoque hacia una producción porcina eficiente, automatizada y centrada en la calidad del producto final.
Una jornada enriquecedora en la que pudimos compartir experiencias, retos y soluciones técnicas en torno al bienestar animal, la sostenibilidad y la optimización de procesos productivos.
Porque el progreso del sector se construye también desde el intercambio de conocimiento entre países.
Ha sido un privilegio compartir esta visita y constatar de primera mano el compromiso de OLOT MEATS con los más altos estándares de excelencia en la industria.
¡Gracias por abrir vuestras puertas y fomentar el intercambio internacional de conocimiento!

Chupetes Destete / Engorde : el agua fluye con solo el contacto del morro del cerdo.
Pico pato: requiere una ligera presión con la mordida para liberar el agua.Cada opción ofrece una experiencia de hidratación distinta según la preferencia del ganadero o las condiciones de la granja.
Porinox: soluciones que combinan eficiencia, durabilidad y bienestar animal.
#Porinox #GanaderíaTecnológica #EficienciaHidráulica #BienestarAnimal

Durante SEPOR 2025, asistimos al Simposium Internacional de Porcinocultura y al Foro Porcino Murcia de la mano de nuestro compañero Javier Ocaña Rincón, dos espacios que han puesto sobre la mesa los retos más relevantes de nuestro presente y futuro:
El impacto de la sanidad y la bioseguridad en el liderazgo global del porcino español.
La aplicación de inteligencia artificial y digitalización en la cadena de valor.
Cómo evolucionar hacia una producción más competitiva y sostenible
El papel de la genética y la innovación para lograr más eficiencia... Con menos recursos.Como especialistas en genética, nos llevamos muchas ideas, contactos y una convicción reforzada: el futuro del sector porcino será sostenible, o no será. Y para lograrlo, la colaboración y la visión compartida son tan importantes como la tecnología.
¡Gracias SEPOR- Feria Ganadera, Industrial y Agroalimentaria Interporc y el resto de entidades por organizar y liderar estos espacios!


Infographics: Easy Access Creep
Además, en muchas ocasiones, el personal encargado de esta tarea también debe atender otras responsabilidades, como el cuidado de los animales, su desplazamiento o la carga y descarga, lo que incrementa la dificultad y el estrés, tanto para los operarios como para los animales.
Con el contador Smart Counting, el conteo está automatizado y garantizado, alcanzando una precisión del 99,99%, tras una correcta instalación.

Los pilares de una granja circular

FARM FAES, la división de Nutrición y Salud Animal del grupo FAES FARMA

El tercer bloque de la Convención Hendrix Genetics 2025 puso sobre la mesa que la comunicación es un activo estratégico, no un accesorio.
Pedro Cano (BERBĒS) insistió en la necesidad de mensajes globales, transparentes y respaldados por la ciencia.
Sara Pellicer Trívez mostró casos reales de crisis de comunicación y cómo gestionarlas.
En la mesa redonda, Gemma Ticó Gil, Jordi Montaña Cabacés (Grupo Vall Companys), Víctor Algra (Centro Veterinario Pacífico) y Sara coincidieron en que la reputación se construye día a día, con coherencia y credibilidad.Comunicar bien es sinónimo de generar confianza, diferenciarse y crecer. ¿Qué opinas sobre la comunicación actual del sector?

Bienvenido a 3tres3
Conecta, comparte y relaciónate con la mayor comunidad de profesionales del sector porcino.
¡Ya somos 190894 Usuarios!
Regístrate¿Ya eres miembro?



