El fantasma de la destrucción de demanda
La destrucción de demanda es un descenso permanente de la demanda de un producto en respuesta a precios altos persistentes o a la limitación de oferta, ¿puede pasar con la carne de cerdo?
La destrucción de demanda es un descenso permanente de la demanda de un producto en respuesta a precios altos persistentes o a la limitación de oferta, ¿puede pasar con la carne de cerdo?
El uso de la técnica post cervical en cerdas nulíparas sigue siendo un reto debido a la dificultad del paso del catéter a través del cuello uterino. Además, el tiempo requerido, en comparación con las cerdas multíparas, tiende a ser más largo.
Nunca antes los cerdos en España habían alcanzado un precio de 1,689 €/kg vivo... ¿Qué pasará en otoño?
Antonio Palomo nos ofrece el resumen de las ponencias presentadas en la quincena edición del International Symposium on Digestive Physiology of Pigs, que tuvo lugar en Roterdam entre el 17 y el 20 de mayo de 2022.
Elegir las fuentes de proteína adecuadas para dietas de transición es crucial para favorecer la salud intestinal y reducir la dependencia de los aditivos para piensos.
En este último artículo de la serie, analizamos las estrategias de manejo y las vacunas disponibles para controlar la gripe porcina.
Cómo interpretar un resultado PCR negativo o positivo, con ejemplos concretos de lo que podría estar pasando.
Un estudio revisa todas las vías de transmisión de la peste porcina africana (PPA).
El compostaje de las deyecciones porcinas nos da como resultado un producto que puede ser comercializado en el mercado de las enmiendas orgánicas, horticultura y jardinería.
Josep Gasa y Josep Casanovas comentan, desde su posición académica y de campo, respectivamente, un reciente estudio sobre el efecto del estrés por calor en las cerdas ¿en qué semanas afecta más a la tasa de partos? ¿y al intervalo destete-cubrición? ¿hay diferencias según el orden de parto?
Después de tres años por las extraordinarias circunstancias sanitarias mundiales, ha tenido lugar la 13ª reunión anual de la European Association of Porcine Health Management. Antonio Palomo nos resume las ponencias de PRRS, gripe y Mhyo.
Este mes los precios de las materias primas se reducen, siguiendo la bajada de los futuros, debido a la liquidación de las posiciones largas de los fondos, por el temor de una recesión económica en otoño.
A pesar de décadas de investigación sobre las vacunas contra S. suis, las bacterinas autógenas o autovacunas son prácticamente la única estrategia de prevención a la que tienen acceso los productores porcinos, pero ¿cuáles son sus puntos débiles?
Durante la semana pasada, los usuarios de 333 pudisteis realizar preguntas sobre las malas previsiones sobre la cosecha de cereales. Nuestros expertos Sara Mazo y Francisco Ruíz os respoden.
Una granja en una región de alta densidad y con medidas de bioseguridad implementadas se infecta con App después de aumentar el censo.
Ficha técnica con el valor nutricional (comparación de tablas) y los estudios más recientes sobre el arroz.
Guillem Burset analiza la situación actual del sector porcino español en el mercado europeo y mundial y nos da pistas sobre lo que cabe esperar para 2023.
Con la PPA a las puertas de Francia, un estudio evalúa a cuánto ascenderían las pérdidas
Nunca olvides lo básico: ¡lectura recomendada para todos los veterinarios jóvenes y los no tan jóvenes!
Un sencillo juguete, fácil de construir, que atraerá a los lechones hacia el plato para reducir el ayuno tras el destete.
Te explicamos cómo funciona la PCR y qué debemos tener en cuenta al interpretar los resultados.
¿Por qué han cambiado los flujos dentro de la UE del comercio de lechones, cerdos para sacrificio y cerdas?
Entender el parto y reconocer los signos de sus diferentes fases ayuda a desarrollar planes de manejo para mejorar la tasa de supervivencia de los lechones.
Los precios del cereal siguen al alza por la sequía en el oeste de Europa, lo que afectará negativamente a los rendimientos.
Con un mayor número de granjas infectadas con cepas de PRRS altamente virulentas, ¿Qué podemos hacer para prevenir y controlar la infección? ¿En qué se diferencia la cepa 1-4-4 L1C?
La digestión anaerobia, entre otros aspectos, mejora la calidad fertilizante de los purines y reduce las emisiones de malos olores y de GEI. Su elección dependerá también de su justificación económica, es decir, de si permite un ahorro energético de la granja o de si permite unos ingresos a partir de la venta de la energía generada.
Crear estructura en el pienso puede ser beneficioso, pero ¿significa esto que se dejará de moler todos los ingredientes de la misma manera?
Además de las ventajas medioambientales, el aumento del coste de la energía y de los fertilizantes inorgánicos hacen que la producción de biogás a nivel de granja pueda ser una opción costo-efectiva interesante.
Este estudio evaluó muestras de diferentes países europeos para estimar la incidencia de E. coli, C. perfringens, Rotavirus y Coronavirus en las heces de lechones con diarrea neonatal.
En esta última entrega, os ofrecemos el resumen que ha preparado Antonio Palomo de las presentaciones que faltaban de la AASV con temas tan variados como las alternativas a antibióticos o la diversidad, equidad e inclusión en la profesión veterinaria.
¿Cómo es una microbiota saludable? ¿Qué nos falta para poder llegar a domesticarla?
Los sistemas de separación sólido/líquido de los purines permiten mejorar su gestión posterior, como su transporte o posteriores tratamientos de cada fase por separado.
Tras varias semanas de precio estable por la lucha entre mataderos y productores, ayer finalmente subió el precio español del cerdo. Guillem Burset pronostica qué va a pasar a partir de ahora.
Los programas de control regional se diseñaron para el control y la erradicación de diferentes enfermedades virales, ¿porqué quedan pocos programas de control regional activos en la porcicultura mundial?
Antonio Palomo nos ofrece el resumen de las ponencias sobre nutrición presentadas en la pasada edición de la 53 edición del congreso anual de la Asociación Americana de Veterinarios de Porcino (AASV 2022).
¿Cuáles son las exigencias a nivel de almacenaje de los purines? ¿Qué medidas debemos implementar para alcanzar las reducciones de amoníaco?
Los lechones de una granja en China presentaron infección ocular por el virus de la enfermedad de Aujeszky (también llamada pseudorabia), una manifestación de la enfermedad que no ha sido reportada previamente.
Gafas, mascarillas, auriculares, cascos, botas… En las granjas usamos muchos EPIs pero quizá no se te había ocurrido cómo proteger tus dedos durante el limado de dientes. Te lo enseñamos.
Durante la semana pasada, los usuarios de 333 pudisteis realizar preguntas sobre un tema de candente actualidad: ¿cómo afectará el conflicto Rusia-Ucrania a la oferta y demanda de materias primas? Nuestros expertos Sara Mazo y Francisco Ruíz os respoden.
Con este artículo terminamos la serie de tres que hemos realizado con las explicaciones de Alberto García y Chretien Gielen, sobre las medidas a tener en cuenta para reducir las diarreas postdestete sin usar óxido de zinc. No podíamos terminar sin prestar atención a aspectos claves como el ambiente, el agua, el uso de biológicos, etc.
El uso de fibra puede ser una buena estrategia para controlar la diarrea post-destete pero ¿qué tipo de fibra es efectiva?
La guerra entre Rusia y Ucrania sigue en el punto de mira del mercado y, junto con las adversidades climáticas, hacen que los precios de las materias primas se mantengan en niveles muy elevados.
Esta cepa del vPRRS está afectando a los EE.UU. Entender de dónde vienen estos virus puede ayudarnos a detener su circulación.
Permitir que los lechones interactúen con la camada vecina a través de una abertura podría reducir las agresiones al destete.
Guillem Burset analiza la situación actual del mercado porcino europeo, que está entrando en un terreno desconocido: precios disparados, exportaciones en jaque, materias primas y energía por las nubes, falta de cerdos...
Antonio Palomo nos ofrece el resumen de las ponencias sobre sanidad presentadas en la pasada edición de la 53 edición del congreso anual de la Asociación Americana de Veterinarios de Porcino (AASV 2022).
Acidificar los purines evita la formación de amoníaco, así como su pérdida por volatilización, disminuyendo la pérdida del valor fertilizante de los purines.
El cuadro clínico asociado a la gripe porcina suele complicarse por las fluctuaciones de temperatura y la presencia de otros virus o bacterias. La segunda parte de esta serie explica los signos clínicos de esta enfermedad.
Estas son las previsiones de nuestros usuarios sobre el precio medio del cerdo a matadero para este 2022. Hemos recibido 831 respuestas de 62 países diferentes.
Vamos a enfrentarnos a un período prolongado de inflación y escalada salarial, por lo que es el momento perfecto para comenzar una reorganización rápida y seria de las cadenas de suministro.
En esta tercera y última entrega, Antonio Palomo nos resume las ponencias sobre genética, economía, medio ambiente y bienestar animal que se presentaron en las pasadas JRP.
La prohibición del uso de óxido de zinc a partir de junio del 2022 obliga a revisar y mejorar muchos detalles del destete, en especial en sus primeras fases. Con Alberto García y Chetien Gielen abordamos los puntos clave de manejo para tener éxito en un destete sin el uso de óxido de zinc.
Presentamos un método de evaluación de bioseguridad que asegura una revisión exhaustiva: La bioseguridad en anillos.
El mercado de materias primas sigue girando entorno a la guerra entre Rusia y Ucrania. La ausencia de Ucrania en los flujos comerciales a nivel mundial marca los precios.
En esta segunda entrega, Antonio Palomo nos resume las ponencias sobre nutrición que se presentaron en las pasadas JRP.
Te presentamos los principales sistemas alternativos a las jaulas de maternidad para cerdas, desde el confinamiento cero a la restricción temporal.
¿Sabemos qué % de las partidas de animales importados son virémicas frente a PRRS y a qué cepas?
Hablamos con Alberto García (Inga Food SA, España) y Chretien Gielen (De Varkenspraktijk, Países Bajos), para abordar los aspectos que tienen que ver con el manejo y condiciones del destete.
En situación de excedente de nutrientes, el transporte suele ser el factor limitante más importante a tener en cuenta en el momento de decidir el mejor sistema de gestión de las deyecciones de nuestra explotación.
Este informe de IFIP arroja luz sobre la importancia de Rusia y Ucrania como proveedores de insumos para los sectores de la producción animal.
Actualmente sólo se usa la fracción rica. Este artículo analiza el posible uso de otras fracciones.
Seguimos nuestra comparación de datos productivos entre granjas de cerdas de España y Estados Unidos. En esta ocasión nos centramos en la tasa de reposición, mortalidad pre-destete y peso al destete.
Guillem Burset adelanta su comentario económico para darnos las claves para entender en qué punto se encuentra la industria cárnica europea en estos momentos.
Antonio Palomo nos resume las presentaciones y pósters sobre sanidad de las recientes JRP, que tuvieron lugar, otra vez on-line, los pasados 1-2 de febrero de 2022.
La ubicación de la paja es importante para dar acceso a la cerda durante los días en que se encuentra confinada y también cuando está libre.
Ficha técnica con el valor nutricional (comparación de tablas) y estudios más recientes sobre los guisantes.
Europa se prepara para eliminar las jaulas de maternidad en unos pocos años, ¿los ganaderos están preparados? ¿supondrá una ventaja para las cerdas? ¿y para los lechones?
El primero de una serie de 3 artículos con los últimos avances científicos, que proporciona los pasos a seguir para controlar la amenaza creciente de la influenza.
La Unión Europea ya está elaborando un nuevo marco legislativo en el que se incluya el grado de sostenibilidad en el etiquetado de los piensos y de los productos ganaderos
El pasado 24 de febrero empezaba la guerra de Rusia contra Ucrania, lo que ha generado en el mercado una volatilidad sin precedentes y una fuerte subida de los precios de todas las materias primas.
¿Qué métodos de diagnóstico laboratorial puedo usar para diagnosticar salmonelosis? ¿Cuál debo elegir según la situación? ¿Cómo interpreto los resultados?
Termina febrero con el cerdo subiendo desacomplejadamente. En este momento no hay bastantes cerdos en España para seguir con los ritmos récord de sacrificios observados en enero.
Preguntamos a nuestros usuarios cuál creían que iba a ser el precio medio del cerdo en sus respectivos países en 2021, ¿quieres saber quién se aproximó más?
La inclusión de ecuaciones de predicción en las tablas de materias primas publicadas por diversas organizaciones supone un avance en la estimación del valor nutricional de aquellas y en la precisión de la formulación de los piensos.
Le pedimos a Miguel Ángel Higuera, Director de Anprogapor, que nos hiciera una reflexión sobre el resultado de la encuesta realizada a nuestros usuarios sobre la posible entrada de la PPA
Presentamos la última entrega del resumen que Antonio Palomo nos ha preparado sobre la edición de la Australasian Pig Science Association (APSA).
Para tener un buen rendimiento, las primerizas deben desarrollarse físicamente y adaptarse a la sanidad de la granja receptora. El Dr. Clayton Johnson de Carthage Veterinary Services comparte algunos consejos sobre la adaptación de primerizas.
Ficha técnica con el valor nutricional (comparación de tablas) y estudios más recientes sobre el aceite de soja.
En una situación de equilibrio de nutrientes, entre los producidos y las necesidades de los cultivos, se prioriza la gestión del transporte y aplicación y la calidad fertilizante de los purines. ¿Qué sistemas me permiten optimizarlos?
En esta entrega, Antonio Palomo nos presenta el resumen de las ponencias dedicadas al bienestar porcino y a diferentes sistemas de smart farming que se presentaron en la pasada edición de la 18ª conferencia APSA (Australasian Pig Science Association).
El conflicto entre Rusia y Ucrania junto a las adversidades meteorológicas de Sudamérica han mantenido los precios al alza.
La vacunación sin agujas presenta numerosas ventajas respecto a la convencional, pero no son tan cómodas de utilizar. Este truco nos muestra cómo solucionarlo.
Un bajo peso al nacimiento aumenta la mortalidad durante la lactación y condiciona la vida productiva de los lechones hasta el sacrificio. El artículo intenta descubrir cuál es el umbral del peso al nacimiento que dispara la mortalidad pre-destete.
¿Qué métodos de diagnóstico laboratorial puedo usar para diagnosticar peste porcina clásica? ¿Cuál debo elegir según la situación? ¿Cómo interpreto los resultados?
Para tener un buen rendimiento en las primerizas, los productores y veterinarios deben valorar adecuadamente a los animales de reemplazo e invertir en consecuencia. El Dr. Clayton Johnson de Carthage Veterinary Services comparte algunos consejos sobre el desarrollo productivo de las primerizas.
La castración sigue siendo dominante en los países europeos si bien los sistemas utilizados difieren entre países.
Antonio Palomo nos resume las ponencias sobre nutrición presentadas en la 18ª conferencia APSA (Australasian Pig Science Association).
DiPietre analiza la situación actual, con costes más elevados y la cadena de sumistros en jaque, y nos da unos consejos para sobrevivir a este 2022.
¿Sabes cuáles son las medidas más eficaces, aplicables en la práctica y viables económicamente para disminuir las emisiones de amoniaco? Su adecuada aplicación generalizada sería suficiente para cumplir con los requisitos establecidos en la normativa de ordenación porcina.
Burset plantea una posible salida a la situación actual, con precios de 1,30 o incluso 1,40 ¿quieres saber en qué mes?
Unos ganaderos han fabricado un dispositivo que les permite tatuar a toda la camada a la vez, te enseñamos cómo funciona.
Un especialista con experiencia en China nos explica cómo distinguir la PPA de otras enfermedades, el uso de los distintos tests o como identificar las lesiones causadas por la vacuna ilegal frente a PPA.
En esta tercera entrega, Antonio Palomo resume las presentaciones que trataron sobre la mejora del rendimiento reproductivo de la cerda mediante la nutrición que se presentaron en la pasada edición de la conferencia APSA 221.
Pros, contras y limitaciones actuales del uso de larvas de mosca soldado negra como fuente alternativa de proteínas.
En 2021, los mercados se han mostrado frágiles ante la pandemia por COVID-19 y los fenómenos meteorológicos sin precedentes derivados del calentamiento global.
Comparación de los datos productivos entre granjas de madres de España y Estados Unidos
¿Qué causas pueden producir un aumento del IC y de la la mortalidad y empeoran la GMD?