Página 43 de Artículos sobre genética-reproducción
Uso de oxitocina en dosis de semen líquido para reducir las fluctuaciones estacionales en el rendimiento reproductivo de las cerdas
Predicción del rendimiento reproductivo de las cerdas a partir del número de lechones nacidos vivos en el primer parto
Efecto del número de espermatozoides congelados-descongelados y la adición de prostaglandina F2α en la inseminación sobre la fertilidad en cerdos
Nuevo servicio de información BDporc para las empresas de genética
Heredabilidad
Los caracteres de heredabilidad alta o moderada son mejorados fácilmente mediante pruebas y selección, pero las mejoras para caracteres de baja heredabilidad provienen de la explotación de la heterosis y por el uso de BLUP.
España: Banco de Germoplasma Oficial de la Raza Porcina Ibérica en la provincia de Huelva
La suplementación con magnesio mejora la digestibilidad y los parámetros reproductivos en cerdas
Efecto del sexo del cerdo en las características organolépticas de los músculos bíceps femoral y semimembranoso de jamones curados
Efecto de la transferencia de plasma en la supervivencia de lechones con peso bajo al nacimiento
Heterosis (vigor híbrido) y consanguinidad
Beneficios y riesgos de la heterosis y la consanguinidad en producción porcina.
Lanzada la Porcine Health Management (PHM), la revista oficial del ECPHM y EAPHM
Chile: la Favet producirá una vacuna para la imnunocastración de cerdos
Relación entre el número de destetados, la supervivencia en paridera y el peso al destete con el número de lechones tras las adopciones
El peso al nacimiento del lechón es el factor que más influye en la supervivencia pre-destete pero otros factores como la vitalidad y el vigor también son importantes.