Últimas cotizaciones de las principales materias primas para piensos. Gráficas históricas junto con el precio del cerdo y estimación del precio del pienso.
Últimas cotizaciones de las principales materias primas para piensos. Gráficas históricas junto con el precio del cerdo y estimación del precio del pienso.
Fichas técnicas de las principales materias primas y aditivos. Incluyen información de valores nutricionales, producción y comercio, estudios recientes, ...
Utiliza esta herramienta para diagnosticar problemas con el índice de conversión. Haz click en el diagrama de flujo o en los botones dentro del texto para navegar por las distintas partes de la herramienta.
Compara los datos productivos, calcula el número de plazas para cerdas, transición y cebo y visualiza tus tareas sobre el calendario según cada tipo de MEB.
Herramienta para comparar los datos reproductivos de tu granja con la base de datos BDporc y ver la evolución de los parámetros reproductivos de BDporc
Utiliza esta herramienta para investigar porqué tu tasa de partos es inferior a la ideal. Clica en el diagrama de flujo o en los botones dentro del texto para navegar por las distintas partes de la herramienta.
Manejo y gestión de las granjas de cerdos y organización del trabajo en cada una de las fases de producción: manejo en gestación, cebo, manejo en bandas...
Compara los datos productivos, calcula el número de plazas para cerdas, transición y cebo y visualiza tus tareas sobre el calendario según cada tipo de MEB.
Herramienta para comparar los datos reproductivos de tu granja con la base de datos BDporc y ver la evolución de los parámetros reproductivos de BDporc
Utiliza esta herramienta para investigar que estrategia de gestión de purines se adapta mejor a tu situación. Clica en el diagrama de flujo o en los botones dentro del texto para navegar por las distintas partes de la herramienta.
Existe variación genética en el peso individual de los lechones, las características de la camada y el número de tetas funcionales en cerdos criados en condiciones ecológicas al aire libre.
Es posible producir embriones knock-out mediante lipofección de ovocitos porcinos con zona pelúcida intacta con eficiencias similares a las de la electroporación
El peso corporal de los lechones de cerdas de primer parto fue normalmente inferior hasta los 45 días de edad, pero similar o mayor a los 100 y 145 días de edad.
En el confinamiento a corto plazo de cerdas en parideras durante cinco días alrededor del parto, abrir la jaula de parto por la tarde puede reducir las pérdidas de lechones.
En las parideras libres se observó una menor duración del amamantamiento y más amamantamientos finalizados por la cerda en comparación con las jaulas de maternidad.
La abundancia y las estructuras de la comunidad microbiana difieren significativamente entre cerdas con diferentes tamaños de camada y etapas de gestación.
El estudio evaluó si las vacunas administradas en el útero pueden dar lugar a suficientes anticuerpos calostrales para proteger a los lechones contra el virus de la diarrea endémica porcina.
Se confirman efectos genéticos considerables en la prevalencia del síndrome de inflamación y necrosis porcina en la descendencia bajo una cría determinada.