Página 42 de Artículos sobre genética-reproducción
Efecto de la transferencia de plasma en la supervivencia de lechones con peso bajo al nacimiento
Heterosis (vigor híbrido) y consanguinidad
Beneficios y riesgos de la heterosis y la consanguinidad en producción porcina.
Lanzada la Porcine Health Management (PHM), la revista oficial del ECPHM y EAPHM
Chile: la Favet producirá una vacuna para la imnunocastración de cerdos
Relación entre el número de destetados, la supervivencia en paridera y el peso al destete con el número de lechones tras las adopciones
El peso al nacimiento del lechón es el factor que más influye en la supervivencia pre-destete pero otros factores como la vitalidad y el vigor también son importantes.
España adapta las bases reguladoras de las subvenciones para razas autóctonas a las normas de la UE
Reloj-control de partos
Este reloj posee tres círculos; el de color azul representa las horas, el de color verde los lechones nacidos vivos y el círculo interior de color rojo indica los lechones nacidos muertos.
Selección del sexo en el ganado porcino : análisis de factores limitantes y desarrollo de estrategias eficientes
Biomarcadores salivales de desarrollo sexual en cerdas prepúberes
Efecto de diferentes fuentes de energía en la dieta durante el desarrollo folicular sobre la fertilidad de primerizas cíclicas
Semen encapsulado de porcino: conservación seminal, cinética de liberación, transporte espermático, y resultados en granja
Las cerdas inseminadas con semen encapsulado presentaron más espermatozoides en el lugar de fecundación.
Uso de marcadores genéticos para reducir el olor sexual en cerdos canadienses
¿A qué edad y peso cubrimos nuestras primerizas?
Hace 20 años cubríamos primerizas demasiado pequeñas, luego hemos pasado a cubrirlas demasiado grandes y ahora se está retornando a un punto intermedio.