Continúa la volatilidad en los mercados
Con una fuerte demanda internacional, la toma de beneficios por parte de los fondos y las adversidades meteorológicas, aunque han mejorado para las cosechas de trigo.
Un mailing semanal con la cotización de Mercolleida y la de las materias primas de la lonja de Barcelona. Se añade un índice que combina distintas materias primas en una formulación teórica que permite comparar el precio de la alimentación con el del cerdo.
Accede y apúntate a la lista
Con una fuerte demanda internacional, la toma de beneficios por parte de los fondos y las adversidades meteorológicas, aunque han mejorado para las cosechas de trigo.
El precio del cerdo en España es el más caro de Europa y Burset predice que está muy cerca del límite superior. China está disminuyendo importaciones, comprando más barato y, por tanto, ausente en nuestro mercado.
¿Cómo influirán las políticas relacionadas con el medio ambiente y el bienestar animal en el sector porcino? Presentamos un resumen de los factores potencialmente limitantes de la producción.
Este mes, la gran volatilidad en los mercados y la gran compra de posiciones por parte de los fondos, como consecuencia de las adversidades climáticas, hacen que los precios de los futuros se incrementen con fuerza tanto en Euronext como en Chicago.
Mercado del cerdo: desbocado en España, descentrado en Europa y con interrogantes en China. Mercado de la carne de cerdo: por los suelos en Europa.
Mientras que para Europa se pronostican precios más bajos a los de los dos años anteriores, los usuarios de América prevén precios más altos y para China las previsiones se mantienen entre los precios de 2019 y 2020.
En esta última entrega, Antonio Palomo nos resume las presentaciones sobre economía, recursos humanos bienestar y medio ambiente de las 53 Journées de la Recherche Porcine.
Siguen aumentando los precios ante la volatilidad del mercado, la fuerte demanda de China y la poca disponibilidad. El cierre del canal de Suez no ha influido.
Bienvenido a 3tres3
Conecta, comparte y relaciónate con la mayor comunidad de profesionales del sector porcino.
¡Ya somos 170399 Usuarios!
Regístrate¿Ya eres miembro?Actualmente, tener un plan de choque ante posibles perturbaciones de la cadena de suministros es tan crítico com la bioseguridad.
El precio del cerdo sigue subiendo y Burset incluso nos da una predicción para junio. Todo parecen ser buenas noticias para productores y mataderos pero se avecina una tormenta en la industria de transformación.
Este mes, la volatilidad del mercado, junto con la fuerte demanda de China y la entrada en vigor del arancel a la exportación del trigo ruso, hace que el precio del trigo siga creciendo y que el precio de los aceites vegetales suba con fuerza.
Parece que el déficit en China persistirá todo el año y el flujo de exportaciones desde España hacia el gigante asiático no aflojará...
IFIP prevé una clara bajada de la producción porcina en el norte de Europa mientras que España continuará con su crecimiento. En los países del este destaca Rumania donde hay empresas que están invirtiendo.
A los desastres naturales como la sequía se le sumarán las nuevas políticas gubernamentales en EEUU...
Este mes, la volatilidad del mercado, junto con la fuerte demanda de China, el recorte de la producción del maíz en los EEUU y la implementación del arancel a la exportación del trigo ruso hace que el precio de las materias primas se incremente con mucha firmeza.
A principios de año pedimos a nuestros usuarios que predigan el precio medio del cerdo en su país. 2020 no fue fácil, veamos las respuestas en 13 países.
El analista Guillem Burset repasa la situación actual de los principales mercados europeos entre los que destaca, a contracorriente, el papel de España ¿será capaz de aguantar?
IFIP a través de datos de InterPIG nos resume como se desarrollaron los costos de producción en 19 países y regiones diferentes.
Los motivos son la fortaleza de los futuros, junto con la fuerte demanda de China, la huelga portuaria en Argentina y el déficit hídrico en Sur América.
Un resumen de cómo ha crecido el sector porcino argentino, mirando la producción, las importaciones, las exportaciones. ¿Qué proyecciones hay para el futuro?
Hay que reconocer que para la porcicultura española no sólo no ha sido un año malo sino que ha sido un año excelente.
EEUU vuelve a rozar el límite de su capacidad de sacrificio. Además, los estocs de carne congelada son bajos.
Este mes, la fortaleza de los futuros, la fuerte demanda de China, las adversidades climáticas y la dificultad de originar ciertas materias primas, como el aceite de girasol, han hecho que los precios de las materias primas sigan subiendo con fuerza.
A la vista de las horas graves que nos toca vivir, adelantamos unos días la publicación de este comentario mensual.
Bienvenido a 3tres3
Conecta, comparte y relaciónate con la mayor comunidad de profesionales del sector porcino.
¡Ya somos 170399 Usuarios!
Regístrate¿Ya eres miembro?Los precios del cerdo en los mercados europeos se deterioraron notablemente la semana pasada. La referencia alemana fue la única que aguantó.
¿Cómo se negocia el precio de referencia del mercado porcino español?
Este mes, la fortaleza de los futuros, la fuerte demanda de China y las adversidades climáticas han hecho que los precios de las materias primas sigan subiendo con fuerza.
El precio del cerdo en España es el más caro de Europa, tanto actualmente como en la media de lo que va de año (aunque la inflexión a la baja que se observa es irreversible a corto plazo y continuará).
Si te perdiste el webinar del pasado jueves 22 de octubre de 2020, te ofrecemos la ocasión de recuperarlo. Un webinar imprescindible para entender el momento actual e intentar saber qué nos depara el futuro... Al final añadimos las preguntas que no pudieron ser contestadas en el webinar.
España sigue creciendo en censos y productividad, pero los productores españoles deben priorizar ser más eficientes y aceptar que no podemos seguir creciendo de manera indefinida.
Se están gestando muchos cambios tanto en el lado de la oferta, como de la demanda. Es infrecuente ver tanta acción simultánea en ambos lados de la determinación del precio.
Tras el informe trimestral del USDA de los inventarios finales en EEUU del 30 de septiembre, los futuros en Chicago se incrementaron con fuerza, haciendo que el precio físico de las materias primas también subiera.
Un mailing semanal con la cotización de Mercolleida y la de las materias primas de la lonja de Barcelona. Se añade un índice que combina distintas materias primas en una formulación teórica que permite comparar el precio de la alimentación con el del cerdo.
Accede y apúntate a la lista