Excelencia del sector porcino español: sus causas
El analista Guillem Burset nos desgrana las causas del innegable éxito de la porcicultura española.
Las novedades sobre la carne de cerdo en 3tres3.com
Accede y apúntate a la lista
El analista Guillem Burset nos desgrana las causas del innegable éxito de la porcicultura española.
Septiembre mostrará en toda su crudeza la precariedad del momento presente: llegarán al sacrificio cerdos a espuertas y está por ver si los mataderos estarán dispuestos a procesar aquellos cerdos cuya carne no puedan vender.
Sigamos el consejo de José al Faraón y en épocas de cerdos gordos y hermosos preparémonos para las épocas de cerdos flacos y feos.
Las exportaciones a China prácticamente ausentes y una demanda de carne pobre en la UE conllevan una bajada del precio español de un 17% en 7 semanas, y seguirá descendiendo.
Por primera vez en 20 años la cotización española ha bajado en el mes de junio. Nos encontramos en una situación extremadamente excepcional que deberá corregirse a no tardar.
El precio del cerdo en España es el más caro de Europa y Burset predice que está muy cerca del límite superior. China está disminuyendo importaciones, comprando más barato y, por tanto, ausente en nuestro mercado.
Los sensores NIR de bajo coste pueden aportar una solución técnica económicamente viable para las empresas al reducirse los costes de inversión y funcionamiento.
Actualmente, tener un plan de choque ante posibles perturbaciones de la cadena de suministros es tan crítico com la bioseguridad.
Bienvenido a 3tres3
Conecta, comparte y relaciónate con la mayor comunidad de profesionales del sector porcino.
¡Ya somos 178688 Usuarios!
Regístrate¿Ya eres miembro?El precio del cerdo sigue subiendo y Burset incluso nos da una predicción para junio. Todo parecen ser buenas noticias para productores y mataderos pero se avecina una tormenta en la industria de transformación.
Parece que el déficit en China persistirá todo el año y el flujo de exportaciones desde España hacia el gigante asiático no aflojará...
El analista Guillem Burset repasa la situación actual de los principales mercados europeos entre los que destaca, a contracorriente, el papel de España ¿será capaz de aguantar?
Hay que reconocer que para la porcicultura española no sólo no ha sido un año malo sino que ha sido un año excelente.
A la vista de las horas graves que nos toca vivir, adelantamos unos días la publicación de este comentario mensual.
El precio del cerdo en España es el más caro de Europa, tanto actualmente como en la media de lo que va de año (aunque la inflexión a la baja que se observa es irreversible a corto plazo y continuará).
España sigue creciendo en censos y productividad, pero los productores españoles deben priorizar ser más eficientes y aceptar que no podemos seguir creciendo de manera indefinida.
En menos de 48 horas se frenaron las exportaciones alemanas, por lo que cada semana unas 9.000 t de carne de cerdo deberán ser vendidas de más dentro de la UE.
Bienvenido a 3tres3
Conecta, comparte y relaciónate con la mayor comunidad de profesionales del sector porcino.
¡Ya somos 178688 Usuarios!
Regístrate¿Ya eres miembro?Los mataderos españoles dan sobradas muestras de una resiliencia extraordinaria. El precio del cerdo en España es escandalosamente más caro que en cualquiera de los países competidores europeos.
Las empresas cárnicas de EEUU han trabajado intensamente para identificar y adoptar las mejores prácticas que limiten la transmisión del SARS-CoV2 dentro de sus equipos de trabajo.
Aunque el precio del cerdo en Alemania sigue congelado, en España sigue subiendo y ya es el triple que en EEUU...
Parece que hemos llegado ya al suelo de precio aunque nadie excluye posibles rebrotes de contagios por Covid-19. Nos preocuparemos a su debido tiempo de lo que pueda suceder cuando China recupere su autosuficiencia, no ahora.
El resumen de Antonio Palomo de las presentaciones y posters sobre bienestar, reproducción y conducta presentados en la última edición de las Journées de la Recherche Porcine.
No sobreviven los más fuertes, los más rápidos o los más inteligentes sino aquellos que se adaptan mejor al cambio.
Un descenso acumulado del precio del cerdo en España de un 10% parece suave, incluso muy suave para lo que ha de venir. Agárrense que vienen curvas…
Los precios del cerdo disminuyen debido a una menor demanda de los mataderos, afectados por la escasez de mano de obra y por los problemas de acceso a los mercados extranjeros.
Bienvenido a 3tres3
Conecta, comparte y relaciónate con la mayor comunidad de profesionales del sector porcino.
¡Ya somos 178688 Usuarios!
Regístrate¿Ya eres miembro?El precio del cerdo en España está muy por encima del europeo. Con un sacrificio semanal de 1.000.000 cabezas, ¿cómo afectarán los posibles casos de coronavirus en operarios de matadero o la reducción de compras del canal HORECA?
Creemos que el precio del cerdo en España no puede bajar ya hasta después del verano.
El resumen de Antonio Palomo de las presentaciones y posters sobre genética y calidad de la carne presentados en la última edición de las Journées de la Recherche Porcine.
La microbiología predictiva y los ensayos de laboratorio son dos herramientas complementarias para determinar la vida útil en alimentos microbiológicamente perecederos.
Primero la PPA, ahora el coronavirus... eventos consecutivos e imprevistos que han sacudido la industria cárnica global ¿cómo afrontar el próximo?
Brasil exporta más carne y su precio a nivel internacional crece, en Argentina se habilitan más plantas para exportar a China, en Colombia aumenta la producción y en Chile los precios son históricos.
¿Entendemos claramente cuáles son las medidas de bioseguridad más efectivas para prevenir la transmisión de la PPA entre granjas cuando aumenta la presión de infección? ¿Cuáles son las principales preocupaciones de los productores y veterinarios que se enfrentan a brotes cercanos de la enfermedad?
Las novedades sobre la carne de cerdo en 3tres3.com
Accede y apúntate a la lista