Seguimos en la cima del mundo
Mercolleida ha repetido precio por decimotercera vez consecutiva. España sigue con el precio del cerdo más caro del mundo en lo que ya se conoce como el “Milagro Español”.
Las novedades sobre la carne de cerdo en 3tres3.com
Accede y apúntate a la lista
Mercolleida ha repetido precio por decimotercera vez consecutiva. España sigue con el precio del cerdo más caro del mundo en lo que ya se conoce como el “Milagro Español”.
¿Qué consecuencias tiene el actual precio del cerdo en España sobre las exportaciones? ¿Y sobre los mataderos? ¿Cómo se gestionará la tradicional reducción de la oferta en verano, exacerbada este año por el PRRS?
Los mataderos sufrirán un verano muy complejo; a la natural falta de cerdo habrá que añadir la ausencia de los lechones victimas del PRRS. Más pronto que tarde solo se podrá matar cuatro días por semana.
La tasa de autosuficiencia de la UE tenderá a disminuir, acercándose al 110% en lugar de 125% como hasta hace poco. Burset repasa la situación en los principales países.
Estamos asistiendo a una reconversión del sector. Llevamos varios récords absolutos encadenados del precio del cerdo y ahora también aumenta el precio de la carne para los industriales pero la gran distribución sólo está dispuesta a subir los precios con cuentagotas.
¿Qué pasa con el precio del porcino español? Guillem Burset nos explica esta anomalía en el mercado internacional.
Guillem Burset analiza el mercado porcino en 2022 y comparte sus previsiones para el año que viene.
Mientras los precios y los censos bajan en casi toda Europa, vemos cómo el centro de gravedad de la producción porcina europea se desplaza inexorablemente hacia el sudoeste del continente.
Bienvenido a 3tres3
Conecta, comparte y relaciónate con la mayor comunidad de profesionales del sector porcino.
¡Ya somos 178688 Usuarios!
Regístrate¿Ya eres miembro?Los mataderos y las empresas de despiece planean desarrollar la automatización de sus líneas de producción, pero se enfrentan a numerosas limitaciones que complican este despliegue...
¿Otra vez China? ¿Pero no habían recuperado su censo tras la PPA y ya casi no importaban? Burset nos aclara la situación y analiza cómo nos afectará.
Tras evaluar la situación internacional, Burset pronostica el inicio de la bajada de precios para el porcino español, que seguirá hasta principios de 2023.
El verano ha sido infernal en todos los aspectos: costes disparados, subida lenta del cerdo y la carne “anclada”. Guillem Burset analiza la situación actual del mercado porcino y predice lo que nos depararán los próximos meses.
Guillem Burset analiza la situación actual del sector porcino español en el mercado europeo y mundial y nos da pistas sobre lo que cabe esperar para 2023.
Tras varias semanas de precio estable por la lucha entre mataderos y productores, ayer finalmente subió el precio español del cerdo. Guillem Burset pronostica qué va a pasar a partir de ahora.
Guillem Burset analiza la situación actual del mercado porcino europeo, que está entrando en un terreno desconocido: precios disparados, exportaciones en jaque, materias primas y energía por las nubes, falta de cerdos...
Guillem Burset adelanta su comentario económico para darnos las claves para entender en qué punto se encuentra la industria cárnica europea en estos momentos.
Bienvenido a 3tres3
Conecta, comparte y relaciónate con la mayor comunidad de profesionales del sector porcino.
¡Ya somos 178688 Usuarios!
Regístrate¿Ya eres miembro?Termina febrero con el cerdo subiendo desacomplejadamente. En este momento no hay bastantes cerdos en España para seguir con los ritmos récord de sacrificios observados en enero.
La castración sigue siendo dominante en los países europeos si bien los sistemas utilizados difieren entre países.
Presentamos la última entrega del resumen que Antonio Palomo nos ha preparado sobre la edición de la Australasian Pig Science Association (APSA).
Burset plantea una posible salida a la situación actual, con precios de 1,30 o incluso 1,40 ¿quieres saber en qué mes?
Termina un año atípico donde los haya. Nuestro analista Guillem Burset hace balance y hace algún pronóstico para 2022.
Una huelga de esta magnitud hundiría el precio del cerdo hasta mínimos históricos.
En un momento en el que todo parece ir a la contra, queda la esperanza de que el coste de producción en China es muy superior al español...
Una revisión de las estrategias para reducir el olor sexual por país y sistemas de detección disponibles en matadero.
Bienvenido a 3tres3
Conecta, comparte y relaciónate con la mayor comunidad de profesionales del sector porcino.
¡Ya somos 178688 Usuarios!
Regístrate¿Ya eres miembro?El analista Guillem Burset nos desgrana las causas del innegable éxito de la porcicultura española.
Septiembre mostrará en toda su crudeza la precariedad del momento presente: llegarán al sacrificio cerdos a espuertas y está por ver si los mataderos estarán dispuestos a procesar aquellos cerdos cuya carne no puedan vender.
Sigamos el consejo de José al Faraón y en épocas de cerdos gordos y hermosos preparémonos para las épocas de cerdos flacos y feos.
Las exportaciones a China prácticamente ausentes y una demanda de carne pobre en la UE conllevan una bajada del precio español de un 17% en 7 semanas, y seguirá descendiendo.
Por primera vez en 20 años la cotización española ha bajado en el mes de junio. Nos encontramos en una situación extremadamente excepcional que deberá corregirse a no tardar.
El precio del cerdo en España es el más caro de Europa y Burset predice que está muy cerca del límite superior. China está disminuyendo importaciones, comprando más barato y, por tanto, ausente en nuestro mercado.
Los sensores NIR de bajo coste pueden aportar una solución técnica económicamente viable para las empresas al reducirse los costes de inversión y funcionamiento.
Actualmente, tener un plan de choque ante posibles perturbaciones de la cadena de suministros es tan crítico com la bioseguridad.
Las novedades sobre la carne de cerdo en 3tres3.com
Accede y apúntate a la lista