
Situación actual del PRRS en EEUU: retos y oportunidades
Aplicaciones prácticas y lecciones aprendidas a partir de estudios de campo recientes sobre estrategias de respuesta para el manejo del vPRRS en granjas de reproductoras.
Aplicaciones prácticas y lecciones aprendidas a partir de estudios de campo recientes sobre estrategias de respuesta para el manejo del vPRRS en granjas de reproductoras.
Con un mayor número de granjas infectadas con cepas de PRRS altamente virulentas, ¿Qué podemos hacer para prevenir y controlar la infección? ¿En qué se diferencia la cepa 1-4-4 L1C?
Esta cepa del vPRRS está afectando a los EE.UU. Entender de dónde vienen estos virus puede ayudarnos a detener su circulación.
Se discuten las rutas de inoculación intranasal e intratraqueal, así como la aerosolización con nebulizadores.
La obtención de fluidos orales en porcino es un método práctico, fácil, efectivo y fiable para muestrear poblaciones, aunque cuando se trata de lechones lactantes no ha sido tan fácil ni tan práctico...
Para controlar la infección por PRRSv en una granja de cerdas, ¿es mejor utilizar un sistema LCE (llenado-cerrado-exposición) con vacuna viva atenuada o con suero?
Estudio de campo para comprender las causas de la mortalidad durante el destete-cebo y evaluar el papel del 174-PRRSv sobre la mortalidad y el margen por animal.
Parece que tenemos un nuevo virus capaz de causar enfermedad vesicular en cerdos.
El Senecavirus A (SVA) se ha propuesto como agente causal de la enfermedad vesicular idiopática en cerdos. Además recientemente se han descrito mortalidades neonatales, que afectan a lechones entre 0-7 días.
Alrededor del 50 % de los vehículos utilizados para transportar cerdos en EEUU no se lavan entre un viaje y otro. Presentamos un estudio que evalúa la posibilidad de inactivar PRRSv de los vehiculos contaminados mediante tratamientos térmicos.
¿Qué hay que hacer con una granja infectada por PRRS? ¿estabilizar o erradicar la infección? Como para otras preguntas sobre epidemiología la respuesta es “Pues depende”.
Bienvenido a 3tres3
Conecta, comparte y relaciónate con la mayor comunidad de profesionales del sector porcino.
¡Ya somos 129815 Usuarios!
Regístrate¿Ya eres miembro?