Control del vPRRS incluida la cepa 1-4-4 L1C
Con un mayor número de granjas infectadas con cepas de PRRS altamente virulentas, ¿Qué podemos hacer para prevenir y controlar la infección? ¿En qué se diferencia la cepa 1-4-4 L1C?
College of Veterinary Medicine, Iowa State University. Estados Unidos
http://field-prrs.blogspot.com/
Formación/Experiencia profesional:
Licenciado en Veterinaria - Universidad Federal de Goiás, Brasil (2003)
2006 - 2009: Supervisor de producción y salud (Agroceres PIC, Brasil)
Máster - Fundaçao Getulio Vargas, Brasil (2007)
Doctorado - Medicina Veterinaria (ecología de enfermedades porcinas) de la Universidad de Minnesota, EE.UU. (2013)
2013 - 2015: Director de servicios técnicos, protección de la salud y validación de producto (Agroceres PIC, Brasil)
Investigaciones
La investigación aplicada sobre los retos de salud y productividad porcina, incluyendo la evaluación de estrategias para a) reducir la frecuencia de introducción de nuevos patógenos, y b) aumentar la tasa de éxito y eficacia de los programas de control y de eliminación de patógenos. Los proyectos en curso incluyen la investigación de campo con PRRSV, Mycoplasma hyopneumoniae, virus de la influenza A y Senecavirus A (antiguo Seneca Valley).
Intereses educativos
Mi aspiración es preparar a los estudiantes de postgrado para entender los grandes retos y oportunidades de la industria de la producción animal. Mi misión es ofrecer oportunidades y animar a los estudiantes de postgrado para desarrollar habilidades de pensamiento crítico e independiente, guiándolos para centrarse en la solución y pensar en posibles maneras de repercutir positivamente en la industria mediante la ciencia aplicada.
Curriculum actualizado: 06-oct-2015
Con un mayor número de granjas infectadas con cepas de PRRS altamente virulentas, ¿Qué podemos hacer para prevenir y controlar la infección? ¿En qué se diferencia la cepa 1-4-4 L1C?
Esta cepa del vPRRS está afectando a los EE.UU. Entender de dónde vienen estos virus puede ayudarnos a detener su circulación.
Se discuten las rutas de inoculación intranasal e intratraqueal, así como la aerosolización con nebulizadores.
La obtención de fluidos orales en porcino es un método práctico, fácil, efectivo y fiable para muestrear poblaciones, aunque cuando se trata de lechones lactantes no ha sido tan fácil ni tan práctico...
Para controlar la infección por PRRSv en una granja de cerdas, ¿es mejor utilizar un sistema LCE (llenado-cerrado-exposición) con vacuna viva atenuada o con suero?
Estudio de campo para comprender las causas de la mortalidad durante el destete-cebo y evaluar el papel del 174-PRRSv sobre la mortalidad y el margen por animal.
Parece que tenemos un nuevo virus capaz de causar enfermedad vesicular en cerdos.
El Senecavirus A (SVA) se ha propuesto como agente causal de la enfermedad vesicular idiopática en cerdos. Además recientemente se han descrito mortalidades neonatales, que afectan a lechones entre 0-7 días.