Recepción, muestreo y almacenamiento de materias primas
Este artículo se centra en los principales errores en el momento de recibir, muestrear y almacenar las materias primas para piensos.
Independiente. Brasil
Zootecnista, por la Universidad Federal de Viçosa, Brasil. Especialista en nutrición animal por la Universidad Nacional de La Plata, Argentina.
De 2016 a abril de 2022, jefe de gestión de calidad y procesos en Biofarma S.A., Argentina. Actuando en el área de dirección técnica desarrollando el sistema de gestión integrada de la calidad a través del diseño estratégico de cada uno de los procesos internos de calidad. Diseño y desarrollo de nuevos productos desde el área industrial. Formulación de raciones multiespecie. Soporte técnico de satisfacción al cliente. Soporte técnico para el área de compras para la evaluación y desarrollo de nuevos proveedores.
Actualmente, consultora independiente en desarrollo del sistema integral de gestión de calidad, control de calidad y procesos, trazabilidad, gestión de mejora continua de la eficiencia de los procesos internos. Soporte técnico en desarrollo de nuevos productos, satisfacción de clientes y capacitaciones de personal para establecimientos de producción animal y alimentos.
Curriculum actualizado: 06-jun-2022
Este artículo se centra en los principales errores en el momento de recibir, muestrear y almacenar las materias primas para piensos.
La calidad es esencial para la sostenibilidad, confiabilidad y rentabilidad de cualquier empresa. En la producción de cerdos también podemos aplicar el concepto integral de calidad desde la compra de materias primas y pienso.
Muchas veces se habla sobre los costes en la producción porcina, especialmente los causados por la alimentación, sin embargo, poco se habla del impacto que la fábrica de pienso puede tener sobre el rendimiento y la rentabilidad de las granjas.