Página 125 de Artículos sobre carne
España: medidas de higiene para pequeños productores de alimentos
El Gobierno adapta las medidas de higiene de la producción primaria para facilitar la rentabilidad de pequeños productores y fomentar el consumo de proximidad.
Alemania: Cumbre para analizar la crisis del sector porcino
La ministra federal de Alimentación y Agricultura quiso analizar, junto a sus homólogos de los Estados federados, las posibles medidas para paliar la crisis que sufren los porcicultores alemanes.
INTERPORC: “Trabajar en la protección de los suelos es una de las prioridades del sector porcino en materia medioambiental”
En la jornada previa al Día Mundial del Suelo subraya los avances en la reducción de la acidificación de los suelos agrarios, la eutrofización de suelos y aguas o la reutilización de purines en la reconstrucción del terreno agrícola.
Rusia: producción de carne al alza
Entre enero y octubre de 2020, el volumen de producción de carne de vacuno, porcino, ovino, caprino, carne de caballo y venado refrigerada o congelada en Rusia aumentó un 11,4%, en comparación con el mismo período de 2019.
Portugal: aumento de las exportaciones de carne de cerdo y derivados
Entre enero y septiembre de 2020, las exportaciones de carne de cerdo y derivados aumentaron un 42% en volumen.
FECIC analiza la situación de los países terceros con las empresas exportadoras
INTERPORC: “El sector porcino debe redoblar sus esfuerzos en informar a la sociedad sobre la positiva realidad de nuestra actividad”
Récord de exportaciones españolas de carne y despojos comestibles a Vietnam
Entre enero y septiembre de 2020, las exportaciones de estos productos ya han alcanzado la cifra récord de 19,2 millones de euros, liderados principalmente por los productos del cerdo.
España: descenso en las exportaciones de jamones
El número de piezas exportadas durante los primeros nueve meses de este año han sufrido un descenso del 4,69% respecto al mismo periodo del año anterior. Los principales mercados en valor Alemania y Francia, seguidos de Portugal e Italia.
El sector porcino pone en valor la importancia de la información seria y rigurosa frente a las fake news
“Tenemos que eliminar falsas creencias, destacando las características de nuestro exigente modelo europeo de producción”, asegura Daniel de Miguel, director de Internacional de INTERPORC.
Colombia trabaja para lograr la reapertura del mercado peruano a los productos porcinos
Funcionarios del servicio veterinario de Perú visitaron explotaciones porcinas y bovinas de Colombia con el objetivo de reabrir su mercado a estos productos.
Los platos precocinados de Emcesa crecen durante la pandemia gracias a la llegada de nuevos consumidores a esta categoría
También han visto incrementadas las ventas de las categorías de carne picada, hamburguesas y salados.
AETRIN celebra su Asamblea General ordinaria
Se celebró el pasado día 27 de noviembre, bajo la Presidencia de D. Vicente Gallent, de forma semipresencial desde Valencia y por vía telemática con jornada de formación incluida.
Unión Europea: nueva base de datos sobre indicaciones geográficas
Se ha presentado una nueva base de datos, GIview, sobre todas las indicaciones geográficas registradas en la Unión Europea.
La dependencia europea de las exportaciones de porcino hacia China cada vez es mayor
China supone ya el 62,3% del total de exportaciones de carne de cerdo y productos derivados de la UE.