Página 22 de Artículos sobre genética-reproducción
Hendrix Genetics S.A.U. completa su equipo comercial con la incorporación de Javier Ocaña como Key Account Manager y su nueva estructura comercial
Semen Cardona México pone en marcha los Puntos de Venta Autorizados
Se trata de establecimientos autorizados a comercializar nuestras dosis de semen porcino y que también custodiarán dosis distribuidas directamente por Semen Cardona México.
Efecto de diferentes concentraciones de taurina en el diluyente sobre la calidad del semen de verraco
Nueva Zelanda: los tribunales dictaminan que las jaulas de parto son "ilegales"
El Tribunal Superior ha declarado ilegales e inválidas las regulaciones y normas mínimas con respecto a las jaulas de parto y de cubrición.
Causas de las repeticiones cíclicas: las dosis seminales o el verraco
Este artículo recoge las principales causas relacionadas con el verraco, o el semen, que pueden producir repeticiones cíclicas.
Semen Cardona pone en marcha su centro logístico de Segovia
Con esta apertura, se reduce al máximo el movimiento de vehículos dentro de los CIA, ofreciendo una bioseguridad aún más elevada y unos sistemas de trabajo más organizados y eficientes.
Uso del grosor de la vulva como criterio para la selección de primerizas
El autóctono Porco Celta protagoniza una tesis doctoral
Presentada en la Facultad de Veterinaria de Lugo por Iván Manuel Rodríguez Paz, su recorrido por la evolución de la raza Porco Celta desde los inicios de su recuperación hasta la actualidad hizo que consiguiese la calificación de sobresaliente cum laude.
El proyecto ANPSTAND impactará de forma directa en la rentabilidad del sector porcino
Trabaja en un estándar de calidad seminal para los centros de inseminación de porcino de España y en el fomento de buenas prácticas innovadoras para potenciar la competitividad del sector.
¿Cuándo se producen las repeticiones?
Las repeticiones totales no deberían ser superiores al 8%, si lo superan, debemos preguntarnos cuándo se producen.
El control del olor sexual es clave para la industria porcina
El estrés por calor en el útero altera los fenotipos postnatales en cerdos
Magapor inaugura su nuevo laboratorio de investigación en Zaragoza, en colaboración con la Universidad de Zaragoza
Magapor, líder en tecnologías aplicadas a la reproducción artificial porcina, tendrá como proyecto principal en esta unidad seguir desarrollando la investigación de sustancias presentes en envases plásticos que tienen efectos reprotóxicos por migración con el semen.
Efecto del nivel de alimentación, dieta y paridad durante el intervalo destete-estro sobre el rendimiento reproductivo
La inseminación postcervical
Desde ya hace varios años, la inseminación postcervical se ha convertido en una pauta habitual en la mayoría de las explotaciones porcinas. En este artículo repasamos con Javier Gil, especialista en reproducción e inseminación artificial porcina, los aspectos a tener en cuenta para realizarla correctamente.