
Serología para detección de Ascaris suum en la transición
¿Nos puede servir? ¿De qué forma?
Marcovetgrup s.l.. España
http://www.marcovetgrup.com
Nació en Barcelona en 1963, se graduó en la Facultad de Medicina Veterinaria de Zaragoza (España) en 1986 especializándose en Producción Animal. En los años 1990 y 1991 estuvo en Gran Bretaña, Holanda, Alemania, Dinamarca y U.S.A. estudiando y practicando con especialistas del sector porcino.
En 1991 formó la consultoría porcina B&M c.v.p. con su socio José Barceló y en 1995 se incrementó la consultoría con un nuevo socio, Miquel Collell. En 2006, junto a Miquel Collell y a través de MARCO I COLLELL SL, siguió ofreciendo sus servicios de asesoramiento: control y diagnóstico de enfermedades, control productivo y manejo de explotaciones, epidemiología, control de ambiente, optimización de explotaciones, bioseguridad y recursos humanos. Entre sus clientes se encuentran compañías de genética, grandes empresas (10 - 30.000 cerdas), cooperativas, productores independientes, facultades de veterinaria, compañías farmacéuticas, fábricas de pienso y organismos internacionales y desde diciembre de 2012 a través de su propia empresa MARCO VETGRUP SL.
Enric Marco es miembro de diversas asociaciones profesionales (Colegio Oficial de Veterinarios de Barcelona, Pig Veterinary Soc., ANAPORC, Miembro Comité Científico del Master de Patología y Producción Porcina organizado por la Facultad de Veterinaria de la Universidad Autónoma de Barcelona), ha publicado artículos en varias revistas especializadas y ha intervenido en numerosas conferencias nacionales e internacionales.
Curriculum actualizado: 06-may-2015
¿Nos puede servir? ¿De qué forma?
Producir bien con pocos antibióticos: ¿es posible en zonas de alta densidad? Y, ¿qué papel juega la edad al destete?
Enric Marco comenta las implicaciones prácticas de un artículo reciente que investiga la transmisión de la PPA por la ingestión de moscas.
Enric Marco comenta las implicaciones prácticas de un artículo reciente que investiga la transmisión del PEDv vía semen.
Enric Marco nos resume los puntos esenciales para controlar la diarrea post-destete en nuestra explotación.
Un estudio reciente llevado a cabo en Francia evidencia una evolución positiva, reduciéndose las prevalencias de lesión individual de un 44% al 28,3%, pero sigue siendo un porcentaje importante los animales que llegan con lesiones al matadero.
El transporte es una etapa importante para la transmisión de Salmonella en la cadena alimentaria.
Es fácil que una explotación se contamine por salmonela, pero es muy importante establecer una serie de medidas de prevención con el fin de evitar que el estado sanitario empeore con la introducción de nuevos serotipos.