Manual de necropsia: Toma de muestras y envío al laboratorio
Tras la interpretación de las lesiones, debemos proceder a la toma de muestras.
Un resumen semanal de las novedades de 3tres3.com
Accede y apúntate a la lista
Tras la interpretación de las lesiones, debemos proceder a la toma de muestras.
La histopatología puede proporcionar un marco sólido para establecer la causa real de un problema clínico.
Los betaglucanos pueden potenciar la respuesta vacunal, contribuyendo así a lograr una respuesta vacunal óptima. Si se suministran durante el tiempo suficiente para cubrir todo el programa de vacunación, esta estrategia podría ser una opción para mejorar la respuesta vacunal.
La nutrición juega un papel destacado en la respuesta inmunitaria. La interacción de diferentes componentes dietéticos junto con otros factores como puedan ser el ambiente, el estatus sanitario o la genética tienen un papel importante en la modulación de la respuesta inmune.
En la quinta entrega del manual abordamos el examen de los órganos de la cavidad abdominal.
Este artículo describe las características principales de las vacunas comerciales para combatir el PRRS
En esta granja han construido una pequeña manga de manejo para vacunar a todo un corral de lechones en un tiempo récord.
La edición genética supone un avance tecnológico significativo que debemos conocer y entender adecuadamente por su potencial impacto en la industria porcina. ¿Habrá animales resistentes a enfermedades víricas?
Bienvenido a 3tres3
Conecta, comparte y relaciónate con la mayor comunidad de profesionales del sector porcino.
¡Ya somos 188764 Usuarios!
Regístrate¿Ya eres miembro?Bienvenido a 3tres3
Conecta, comparte y relaciónate con la mayor comunidad de profesionales del sector porcino.
¡Ya somos 188764 Usuarios!
Regístrate¿Ya eres miembro?Una mejor comprensión de los efectos moduladores de los aminoácidos funcionales y los polifenoles puede ayudar a los nutricionistas a formular dietas más adaptadas y contribuir al desarrollo de estrategias nutricionales para mejorar el rendimiento, el bienestar y la salud de los animales.
Por varias razones, Polonia no ha conseguido controlar la PPA en jabalíes y cerdos. ¿Qué medidas ha aplicado este país durante estos 10 años y por qué no han sido suficientes?
Cortando cadenas de infección: de humanos a cerdos y de cerdos a humanos.
Tras un brote de PRRS, las granjas trabajando en bandas recuperaron antes su producción, mostraron menor tiempo a la estabilidad y menores pérdidas totales de lechones que las granjas que trabajaban con bandas semanales.
En la cuarta entrega del manual abordamos el examen de los órganos de la cavidad torácica.
El riesgo de un brote de PRRS es 12 veces mayor durante los primeros 15 días después del vaciado de purines de fosas y balsas en comparación con el resto del año.
Este artículo describe las características principales de las vacunas comerciales para combatir la parvovirosis porcina.
Repasamos las vías de aplicación de las vacunas, su modo de aplicación según el tipo de animal, y la gestión del material de vacunación.
Antonio Palomo nos ofrece la primera entrega del resumen de ponencias y pósters presentados en la reciente edición del IPVS y ESPHM-ECPHM.
Cómo conocer la predisposición del ganadero a la eliminación del PRRS mediante el modelo ADKAR de gestión del cambio.
En esta segunda entrega, Antonio Palomo nos ofrece el resumen de las ponencias y posters sobre sanidad, inmunología y vacunas que se presentaron en la pasada edición, en Leipzig, de la IPVS y ESPHM-ECPHM.
Antonio Palomo nos ofrece el resumen de las ponencias que faltaban de la AASV, desde el futuro de la profesión veterinaria porcina, hasta erradicación de enfermedades, el precio del cerdo o experiencias para mejorar la supervivencia de los cerdos.
333 entrevista al Prof. Pulina de la universidad de Sassari e implicado en la erradicación de la PPA en Cerdeña. En 1978 la peste porcina africana llegó a la isla con productos porcinos contaminados. Ahora, tras largos años de lucha, la erradicación del virus es una realidad.
El control de las moscas no sólo debe realizarse en verano ya que tienen un papel importante en la transmisión de enfermedades y en el bienestar de los animales y las personas.
En esta segunda entrega, Antonio Palomo nos resume las ponencias sobre vacunas y bioseguridad presentadas en la pasada edición de la AASV 2024.
Este artículo describe las características principales de las vacunas comerciales para combatir la circovirosis porcina.
Un porcentaje de volumen pulmonar afectado se asoció a una reducción del 0,24% del contenido en carne magra.
¿Nos pueden ayudar las autovacunas al control de las estreptococias? ¿Qué debemos tener en cuenta?
Qué hacer y no hacer en el almacenamiento de vacunas con respecto a su ubicación, control térmico, mantenimiento y trazabilidad.
El matadero sospechó de problemas de bienestar animal al detectarse un elevado número de costillas rotas cicatrizadas durante la inspección de un lote de cerdos.
Mientras que en las dos primeras entregas hemos abordado la necropsia en decúbito lateral, en esta tercera entrega explicaremos como hacer la necropsia en decúbito supino.
Antonio Palomo nos resume las ponencias sobre sanidad porcina de la reciente edición de la AASV que tuvo lugar en Nashville (Tennessee).
Para asegurar que las vacunas funcionen correctamente debemos controlar muy bien algunos puntos críticos en su manejo.
Con mortalidades de hasta el 40%, aunque inicialmente el foco se centró en las úlceras, tras las primeras visitas se empezó a dar más importancia al daño hepático y se sospechó de un proceso de intoxicación.
Bienvenido a 3tres3
Conecta, comparte y relaciónate con la mayor comunidad de profesionales del sector porcino.
¡Ya somos 188764 Usuarios!
Regístrate¿Ya eres miembro?Un resumen semanal de las novedades de 3tres3.com
Accede y apúntate a la lista