Página 200 de Artículos sobre sanidad
Desarrollados cerdos resistentes al PRRS
La influenza porcina puede persistir endémicamente en granjas de ciclo cerrado
Los brotes infecciosos pueden durar más de un mes a nivel de población, lo que explica que un nuevo lote que incluya muchos animales susceptibles pueda ser infectado si los animales se alojan en distintos corrales pero en la misma nave (transmisión aérea)
Caso clínico: Cojeras en cerdas de reposición
Tras dos semanas de cuarentena, las nulíparas empezaron a cojear. El tratamiento con amoxicilinas no dió resultado, sólo las dosis elevadas (10 mg/kg) de macrólidos y espectinomicinas.
Australia elaborará nuevas guías para el uso de antibióticos en animales de abasto
Aparición del mecanismo de resistencia a la colistina mediada por plásmidos
Agencia Europea de Medicamentos: Nueva estrategia para combatir la resistencia a los antimicrobianos
Ineficacia de la vacuna viva atenuada frente al virus de la PPC en cerdos persistentemente infectados
Paraguay solicitará la certificación de país libre de PPC
Israel confirma la presencia de fiebre aftosa en una explotación porcina
España establece medidas de emergencia preventivas frente a la fiebre aftosa en el Magreb
Modelo estocástico de estrategias de control de PRRSv en granjas de EEUU
Después de 24 años de experiencia todavía no tenemos un plan de control consensuado y aceptado por toda nuestra comunidad técnica. ¿Por qué?
Estonia confirma 195 focos de PPA en jabalíes desde octubre
Primera detección de anticuerpos contra el virus de la PPA en muestras fecales
Semana Mundial de Sensibilización sobre los Antibióticos
Estrategias nutricionales para reducir las cojeras en porcino
Una cerda de reposición que tiene comprometida la salud de sus extremidades cuando entra en producción es más vulnerable a una eliminación temprana como consecuencia de una cojera y a los efectos negativos sobre la producción asociados con la cojera.