No estás suscrito a la lista Termómetro económico porcino España

Un mailing semanal con la cotización de Mercolleida y la de las materias primas de la lonja de Barcelona. Se añade un índice que combina distintas materias primas en una formulación teórica que permite comparar el precio de la alimentación con el del cerdo.

Accede y apúntate a la lista

Artículos - Economía

Arrancamos el 2024 con una caída en los precios de los cereales

Durante este mes los precios de los cereales se revisan a la baja, con la llegada masiva de maíz de origen ucraniano debido a que las rutas de exportación a Asia se ven afectadas por el conflicto en el Mar Rojo, un trigo que está presionado a nivel internacional, con los fondos vendiendo posiciones en Matif, y una cebada que, a pesar de reducir su precio, sigue sin encontrar su lugar en la fórmula.

Bienvenido a 3tres3

Conecta, comparte y relaciónate con la mayor comunidad de profesionales del sector porcino.

¡Ya somos 188764 Usuarios!

Regístrate¿Ya eres miembro?

Bienvenido a 3tres3

Conecta, comparte y relaciónate con la mayor comunidad de profesionales del sector porcino.

¡Ya somos 188764 Usuarios!

Regístrate¿Ya eres miembro?

Caen los precios del cereal

Durante este mes, los precios del cereal siguen a la baja, presionados por la caída de los futuros, con un euro que se fortalece frente al dólar, obstaculizando nuestras exportaciones y con la llegada de trigo barato desde Europa del este.

Aterrizaje suave: ¿estamos en suelo firme?

Después de meses y meses, el precio español ha bajado hasta alinearse con los de sus socios comunitarios; la causa ha sido la dificultad de la exportación a Países Terceros, aunque las reducciones de sacrificios en Centroeuropa han aparecido como un salvavidas.

Precios de la carne

Jamón30 sep
0,030
Paleta s/p30 sep
0
Lomo30 sep
0,100
Panceta30 sep
0,050
Tocino s/p30 sep
0

Estadísticas del sector porcino

Datos de censos, producción y comercio de carne.

Termómetro

Mailing gráfico del panorama económico del porcino semana a semana

La volatilidad sigue estando presente en nuestros mercados

Durante este mes, el mercado sigue con una gran volatilidad, con pocas operaciones, con la caída estacional de los precios de los cereales (presionados por la nueva cosecha), con la esperanza de la renovación del corredor de granos del Mar Negro y con unas condiciones climáticas que siguen amenazando los rendimientos de los cultivos de verano.

La situación en Ucrania eleva la volatilidad de los mercados

La finalización del acuerdo del corredor de granos del Mar Negro por parte de Rusia, la exploración de nuevas vías de exportación, los ataques de Rusia de este final de mes a terminales de grano del Danubio y a Odessa y los ataques de Ucrania al puerto de Novorossiysk, elevan la tensión en el Mar Negro y en todo el mercado, generando una gran volatilidad.

Weather Market

Durante este mes, en los EEUU, los mercados han entrado de lleno en el denominado Weather Market, el periodo en que los pronósticos climatológicos a corto y medio plazo pueden hacer subir o bajar las cotizaciones de los futuros en función de cómo afecten en el rendimiento y desarrollo de los cultivos, especialmente maíz y soja.

Agenda

Los eventos del sector porcino que se organizan en todo el mundo

Bienvenido a 3tres3

Conecta, comparte y relaciónate con la mayor comunidad de profesionales del sector porcino.

¡Ya somos 188764 Usuarios!

Regístrate¿Ya eres miembro?
No estás suscrito a la lista Termómetro económico porcino España

Un mailing semanal con la cotización de Mercolleida y la de las materias primas de la lonja de Barcelona. Se añade un índice que combina distintas materias primas en una formulación teórica que permite comparar el precio de la alimentación con el del cerdo.

Accede y apúntate a la lista