Página 33 de Artículos sobre manejo
Italia: proyecto "Goi Responsible Ham" de certificación de jamones y embutidos
Cómo controlar a los lechones en el encalostramiento secuencial
El inconveniente de las típicas cajas es que algunos lechones demasiado grandes y vitales saltan fácilmente.
España: revisión de la ordenación sectorial del porcino intensivo
Argentina: nuevas herramientas digitales para el sector porcino
Control del PRRS mediante vacunación y manejo optimizado: tres casos clínicos
Aunque el uso de la vacunación sea eficaz para estabilizar a las reproductoras, la eliminación del virus PRRS de la transición sólo puede lograrse si la vacunación y la desinfección /despoblación parcial se apoyan con una estricta implementación de todos los procedimientos de manejo, incluyendo el Todo Dentro- Todo Fuera.
Cómo saber la edad de las cerdas de reposición
Un truco simple, económico y práctico consiste en identificar a las cerdas de reposición con crotales de colores distintos según la banda.
Proyecto "The Internet of Food & Farm 2020"
Bandas de 4 semanas: otra opción para granjas pequeñas
Este artículo analiza el manejo en bandas de 4 semanas, muy común en granjas pequeñas (250 cerdas) en países como Francia, y lo compara con el manejo en bandas de 3 semanas.
Split-feeding en cerdos grasos. Toma de decisiones con ayuda de en un simulador
¿Vale la pena separar los animales por sexos utilizando distintos programas de alimentación para machos enteros, hembras o machos castrados?
Papel en la sala de parto: no sólo para los lechones...
Es fácil observar la reacción de las cerdas (¡de todas!) ante el suministro de papel, basta un puñado enfrente del hocico o al alcance de la boca y ya está... ¡oxitocina! ¡Es como aplicar una inyección!
Castración de los cerdos: ¿Conseguirá la UE prohibir la castración en 2018?
Efecto del tamaño del grupo sobre los indicadores de bienestar en cerdos de engorde
República Dominicana : Agricultura y FAO promueven el desarrollo de la producción nacional
Las “cerdas fantasma” y los otros 8 errores más frecuentes al procesar datos (2/2)
En esta segunda parte se tratan los problemas derivados de no anotar correctamente la causa de las pérdidas en gestación, las bajas de cerdas y lechones, las nodrizas y los tratamientos hormonales.