Página 9 de Artículos sobre ia-inseminacion-artificial
Estado actual de la inseminación post-cervical en cerdas multíparas, primíparas y nulíparas
Es necesario buscar alternativas para implementar definitivamente esta técnica en primíparas e iniciar su uso en nulíparas.
Factores que influyen en el semen para seleccionar verracos utilizados en IA
La inseminación post-cervical no perjudica el rendimiento reproductivo de las cerdas primíparas
Cómo realizar un porta-catéteres
El objetivo de este truco es realizar un porta-catéteres práctico, simple y económico.
Inseminación sin manos
Este truco consiste en utilizar un muelle para sujetar la bolsa de semen durante la insemianción.
Semen encapsulado de porcino: conservación seminal, cinética de liberación, transporte espermático, y resultados en granja
Las cerdas inseminadas con semen encapsulado presentaron más espermatozoides en el lugar de fecundación.
¿A qué edad y peso cubrimos nuestras primerizas?
Hace 20 años cubríamos primerizas demasiado pequeñas, luego hemos pasado a cubrirlas demasiado grandes y ahora se está retornando a un punto intermedio.
¿Qué beneficios puede ofrecer la encapsulación seminal, a la técnica de inseminación artificial en ganado porcino?
La encapsulación permite reducir las dosis por cerda y una liberación secuencial de los espermatozoides.
Efecto de la restricción alimentaria antes y después de la cubrición en la supervivencia embrionaria en primerizas
Efectos de la duración de la lactancia y el contacto con el verraco sobre la expresión del estro en cerdas multíparas
Días no productivos (1/2): 16.000 € escondidos en la gestación
Veamos el caso de una explotación que tiene 5 días no productivos más que la media de las granjas con su mismo perfil, ¿dónde se pierden estos días?
La presencia de compuestos tóxicos en las bolsas de inseminación causan fallo reproductivo
Transmisión de PRRSV por el semen
Los protocolos de monitorización en centros de inseminación a menudo no son suficientes para detectar a tiempo una infección.