Fallos reproductivos alrededor de la cubrición: casos reales
El manejo del semen muerto, la gestión de registros, las vacunaciones,... son algunos ejemplos que trataremos en los siguientes 6 casos prácticos.
AIM Ibérica. España
AIM Ibérica. España
Nace en Murcia en 1978. Licenciado en Veterinaria por la Universidad de Murcia (2002) y Doctor en Veterinaria por la Universidad de Murcia (2012).
En el año 2005 comienza a trabajar en Stamboek Iberica como Director de Centro de Inseminación de porcino.
En 2006 pasa a dirigir el Departamento de Calidad y Desarrollo de AIM Ibérica, realizando tareas de control de calidad, coordinación de equipos de trabajo, formación, estudio y establecimiento de protocolos y procesos de trabajo, fomento de la investigación e innovación en la reproducción porcina en colaboración con otras instituciones nacionales e internacionales, y representación de la empresa en foros técnicos y científicos especializados. En 2012 es nombrado Investigador Senior de la Plataforma de Reproducción del Institute for Pigs and Genetics de Topigs Norsvin (Beuningen, Holanda).
Es autor de varios artículos de investigación publicados en revistas internacionales de impacto. Ha participado como ponente invitado en diversos congresos especializados como ESDAR (European Association of Domestic Animals), AIVets, BSP (Boar Semen Preservation), o ICAR (International Congress on Animal Reproduction). Es miembro de AERA (Asociación Española de Reproducción Animal; 2005) y RepVet (2015) a través de la Asociación Nacional de Porcino Selecto, representando a España en esta plataforma europea consultiva de la Comisión Europea en materia de reproducción porcina. Colabora con asiduidad con revistas y plataformas digitales de divulgación científica.
Curriculum actualizado: 01-jul-2016
El manejo del semen muerto, la gestión de registros, las vacunaciones,... son algunos ejemplos que trataremos en los siguientes 6 casos prácticos.
La introducción de la inseminación post-cervical tiene un impacto económico en el conjunto de la industria porcina muy significativo y supone un reto de una magnitud paralela al que planteó el paso de monta natural a la inseminación artifical.