El ganadero contactó con el veterinario al detectar, en los 3 días previos, un aumento de dificultad respiratoria y mortalidad en los cerdos del engorde.
Fernando Rodríguez, director del CReSA, nos cuenta en qué punto se encuentra el desarrollo de la vacuna frente a la PPA.
Este caso clínico describe cómo, después de encontrar un gran número de cerdos muertos y moribundos en las cuadras a lo largo de un periodo de 4 días, un equipo experto de veterinarios diagnosticó peste porcina africana.
Enric Marco comenta las implicaciones prácticas de un artículo reciente que investiga la transmisión de la PPA por la ingestión de moscas.
En un ciclo cerrado se pasa de un 10% a un 50% de repeticiones y casi un 90% de las mismas son regulares.
La mortalidad media creció un +2,5% a causa de los animales que presentaban mielitis e infecciones ascendentes a lo largo de la columna vertebral. Descubre cómo se pudo solucionar sin volver a cortar colas.
Establecer el Día 0 es un paso crucial en los programas de control y eliminación de enfermedades y debe ser realizado cuidadosamente por profesionales de la salud porcina.
Aumento de problemas respiratorios y pérdida de condición corporal con un aumento de la mortalidad en la transición y el engorde…
El cambio de origen de la reposición es siempre una decisión difícil. La monitorización mediante analíticas antes de la introducción no es suficiente.
Algunos de los principales mensajes a recordar de este artículo son: M. hyo se transmite lentamente dentro de las poblaciones expuestas, pero los cerdos pueden excretar durante largos períodos de tiempo.
Enric Marco comenta las implicaciones prácticas de un artículo reciente que investiga la transmisión del PEDv vía semen.
Los pesos medios de los lechones al parto en los 3 grupos de cerdas vacunadas fueron estadísticamente superiores a los de las cerdas no vacunadas.
Cabe esperar que las granjas de nueva construcción en China tengan menos problemas respiratorios por tener mejores sistemas de ventilación, sin embargo nos enfrentamos a un caso de App en una granja nueva con un diseño de ventilación moderno.
Hoy en día todavía se dan casos de intoxicación por nitritos en las instalaciones modernas de cerdos, incluso con mayor frecuencia debido a la presencia de depuradores biológicos del aire.
Enric Marco comenta un estudio que concluye que cuanto más tarde aparece la infección por M hyorhinis, menos grave es. Esta información puede resultar muy útil para idear nuevas estrategias de control en la era de la reducción de antibióticos.
El ganadero contactó con el veterinario debido a un aumento de hemorragias y hematomas subcutáneos en la piel de varios lechones en ocho camadas diferentes. No se atribuyeron muertes al problema.
El destete es un punto crítico en la vida del cerdo. Supone un momento de estrés importante que, si no se maneja de forma adecuada, puede conducir a la aparición de diarreas y/o de lechones inadaptados.
Este artículo relaciona distintos perfiles de microbiota con la mayor o menor gravedad en la clínica, lesiones y carga viral en una infección conjunta con los virus del PRRS y PCV2, lo que abre una ventana de oportunidades.
Una vez que los primeros síntomas de la infección se observaron en los cerdos (temperatura 41.5 ºC, tos, falta de apetito) las salas fueron cerradas con llave y únicamente se permitió entrar desde el exterior.
Este artículo muestra las distintas actuaciones y la estrategia seguida para erradicar PEDv en una granja comercial: estabilización, creación de una burbuja de desinfección, monitorización y verificación.
Este artículo nos ayuda a establecer cuáles son las mínimas medidas de bioseguridad que deberíamos establecer a nivel interno para conseguirlo.