

Boehringer Ingelheim Animal Health España, S.A.U.
Caso clínico: Me nacen lechones anormales
Estudio epidemiológico sobre sistemas de filtración de aire para la prevención de PRRSV en granjas grandes de cerdas
Fluidos orales en el diagnóstico de PRRS
Importancia de los insectos como vectores de PRRSv
¿Cómo contribuye PCV2 a los trastornos entéricos?
El papel de los fómites y del personal en la transmisión del PRRSV
El papel de los vehículos de transporte en la transmisión del PRRSV
Caso clínico: Enfermedad de los edemas en cerdos de engorde de 70-80 kg
Interacción entre PRRSv y coronavirus respiratorio o gripe
Interacción entre PRRSv y Streptococcus suis
Caso clínico: Muerte súbita de cerdas de reposición pocos días después de llegar
Transporte aéreo a larga distancia de PRRSv y Mycoplasma hyopneumoniae
Interacción entre PRRSv y H. parasuis
Interacción entre PRRSv y App
Caso clínico: Control de Actinobacillus pleuropneumoniae
Transmisión, control y prevención del PRRS
Importancia del orden de la coinfección entre PRRSv y PCV2
Interacción entre PRRSv y Mycoplasma hyopneumoniae
La viremia de PCV2 tiene un efecto carga-dependiente sobre la GMD en el postdestete
Aspectos clínicos del PRRS: fases epidémica y endémica
Seroprevalencia de algunos patógenos virales porcinos
Vacunas y evolución de PCV2
La vacunación frente a PCV2 reduce el consumo de antibióticos en producción porcina
Perspectivas en el diagnóstico PCVAD
DTH: Una nueva opción para comprobar la observancia de la vacunación frente a PCV2
Fallos vacunales en el control de PCV2
Nuevas variantes de PCV2 (conocidas como PCV2 mutante): ¿Las vacunas actuales funcionan frente a ellas?
Modelización de la dinámica de infección por PCV2 en un ciclo cerrado
Rentabilidad de las actuaciones en salud animal durante el engorde
Contacto:
Contacta con nosotros a través del siguiente formulario.