Página 5 de Artículos sobre verraco
Semen Cardona iniciará las obras de un CIA de última generación en Segovia
Esto consolidará su expansión en Castilla y León.
Efectos de Escherichia coli y Clostridium perfringens sobre el semen de verraco almacenado
Composición bioquímica del semen de verraco en función de la edad y la estación del año
Fusión de esperma de verraco con nanoliposomas preparados a partir de fosfolípidos sintéticos
Inauguración de las nuevas instalaciones de AIM Diffusión en Alcoletge
El Centro de Inseminación actualmente trabaja con 400 verracos, de diferentes genéticas, y produce unas 900.000 dosis anuales.
Uso de inseminaciones heterospérmicas en la fertilidad del verraco
Se crea un centro regional de inseminación artificial en Murcia
AECERIBER publica la edición 2017 del Catálogo de Sementales de la Raza Porcina Ibérica
Puntos de control en la elaboración de dosis seminales: concentración espermática (2/2)
En esta segunda parte sobre la gestión de centros de inseminación artificial porcina, vamos a analizar el procedimiento de cálculo de concentración espermática, y los factores que puede afectar a una valoración correcta.
Evaluación de la producción y comercialización de cerdos machos enteros
Puntos de control en la elaboración de dosis seminales: control térmico y parámetros de calidad (1/2)
La repercusión de un eyaculado destinado a la IA post-cervical, es 2-3 veces superior a la de la inseminación cervical por lo que la preparación de las dosis debe regirse por un control todavía más estricto.
Parámetros del semen y tasa de concepción en función del crecimiento y contenido magro de los verracos
Uso de ultrasonografía tipo B para examinar el tracto genital de los verracos
Esta herramienta permite predecir la producción potencial de eyaculados y ayudar a diagnosticar subfertilidad e infertilidad asociada con tejidos enfermos.