Página 4 de Artículos sobre vitamina
Estado de la vitamina D sérica en etapas de producción porcina y evaluación del uso de premezclas de vitamina D suplementarias
Caso clínico: Muerte súbita de cerdas de reposición pocos días después de llegar
Los cadáveres presentaban buena condición corporal y cianosis pronunciada en la zona ventral del abdomen y cuello.
Necesidades de VitD en reproductoras, con especial atención a la fuente y niveles
Transferencia materna perinatal de vitaminas y oligoelementos a lechones: mas que un déficit de hierro?
La suplementación del agua de bebida de lechones con VitE natural previene el estrés oxidativo
Alfa-tocoferol y ácidos grasos en tejidos en función de la fuente de grasa y la vitamina E
Concentraciones en suero de ác. fólico y cobalamina en cerdos infectados por Lawsonia intracellularis
Impacto de la alimentación sobre la incidencia cojeras de las cerdas y su vida útil
La cerda debe ser capaz de almacenar suficiente calcio durante la gestación para afrontar las posibles movilizaciones durante la lactación.
Caso clínico: Úlceras gástricas agudas
Este caso describe un brote agudo de úlceras gástricas en cerdos de 30-40 kg que afectó a 38 granjas a lo largo de un año y que cursó con mortalidades de un 5 hasta un 40% dependiendo de la severidad de los casos.
Efecto de alimentar con 25-hidroxicoleclaciferol en el desarrollo del músculo esquelético del lechón recién nacido
Efecto antioxidante de un subproducto de la avena y la vitamina E en la estabilidad oxidativa de la carne de cerdo
Causas de diarrea en cerdos por edades
Presentamos una tabla donde se agrupan las distintas causas de diarrea en porcino según la edad a la que son más frecuentes.
Efectos del ácido fólico sobre el rendimiento de los lechones lactantes y cerdas durante la lactación
Influencia de la vitamina D3 en los parámetros productivos y salubridad del lechón
Síndrome de la deficiencia en vitamina D en porcino (II)
Sabemos desde hace tiempo que, de todas las especies testadas, los lechones son los que nacen con los menores niveles circulantes de 25(OH)D.