Bioseguridad durante el proceso de recogida de bajas en granja
Cuáles son las principales preocupaciones relacionadas con el proceso de recogida de cadáveres y cómo superarlas.
Cuáles son las principales preocupaciones relacionadas con el proceso de recogida de cadáveres y cómo superarlas.
Qué hay que tener en cuenta al trasladar las bajas desde la zona limpia de la granja hasta el área de almacenamiento de bajas previo a su tratamiento: contenedor, incinerador o hidrolizador.
Pros y contras de otros sistemas de eliminación de cadáveres como hidrólisis alcalina, digestión anaeróbica, gasificación y homogeneización.
Las medidas de bioseguridad y de prevención deben tener en cuenta que tan solo 5 unidades del virus de la PPA son suficientes para producir la infección.
La idea propuesta por el artículo de medir los riesgos externos permite comparar explotaciones en base a una cifra numérica e iniciar medidas correctoras que permitan mejorar y constatar numéricamente las mejoras conseguidas.
El criterio de tolerancia en el control de la población de roedores en el interior de instalaciones porcinas, sistemas de saneamiento y otras estructuras interiores (falsos techos, cámaras de aire…), debe ser la ausencia total de individuos.
Las moscas no suelen contemplarse como un riesgo real de infección entre explotaciones a no ser que estemos hablando de áreas de muy alta densidad. Sin embargo, las moscas pueden viajar distancias más largas si al recoger cadáveres también se capturan moscas.