Página 4 de Artículos sobre castración
Proyecto sobre inmunocastración de machos de cerdo Ibérico
Estudios previos del CICYTEX han desarrollado protocolos específicos de inmunocastración de machos y hembras de cerdo Ibérico, que resultaron altamente eficaces (100%) para las hembras, pero no tanto para los machos, pues algunos de ellos fueron resistentes al tratamiento
Holanda: significativa disminución de los cerdos castrados
Francia: sólo los veterinarios podrán castrar o cortar colas a lechones de más de siete días
Comparación de los marcadores inmunológicos y de salud en lechones neonatos enteros y castrados
Efecto de la castración, inmunocastración y dietas con achicoria sobre la calidad y la palatabilidad de la carne
Comportamiento, resultados productivos y calidad de la carne de machos enteros y primerizas alojados en grupos del mismo sexo
El sexo y la inmunocastración afectan el comportamiento alimentario y las concentraciones de escatol e indol
Comparación del efecto del meloxicam y el ácido tolfenámico en la castración de lechones
Unión Europea: estudio de los costes y beneficios de la eliminación de la castración quirúrgica de los cerdos
La inmunocastración disminuye las agresiones en machos alojados junto a hembras
Efectos de la anestesia local y analgesia en las respuestas al dolor inducio por la castración de lechones
Situación actual de la castración de lechones en Europa
La Declaración Europea sobre alternativas a la castración de cerdos es una declaración de carácter voluntario en la que, por primera vez, los ganaderos de porcino europeos han manifestado una postura proactiva con el fin de presentar una solución desde el sector a una demanda social.
Alemania prohibirá la castración de lechones sin anestesia
Inmunocastración en hembras: resultados en cerdos ibéricos
La inmunocastración mejora del consumo medio diario, ganancia media diaria e índice de conversión con respecto a las castradas quirúrgicamente.