Página 20 de Artículos sobre seguridad-alimentaria
España: RD sobre certificación veterinaria oficial para la exportación
UE: residuos de medicamentos veterinarios en animales y alimentos
¿Los productos cárnicos pueden ser alergénicos?
Actualmente hay una preocupación creciente en la industria alimentaria en relación a la presencia de alérgenos, tanto por los riesgos que supone su presencia en los alimentos para los consumidores sensibles como por las exigencias en términos de etiquetado que marca la nueva normativa europea.
Paraguay: plan de trabajo para conocer el estado de la cisticercosis, neurocisticercosis y teniasis en el país
Brasil destina fondos para fortalecer la sanidad animal y vegetal
Evaluación del uso de biofilms de Lactobacillus de origen cárnico con efecto anti-Listeria
Estados Unidos y Canadá reconocen como equiparables a sus sistemas de seguridad alimentaria
Nuevos alimentos y clonación ¿una oportunidad para el sector porcino?
Conviene hacer un análisis particular y reflexivo, no sólo de las oportunidades que puedan presentarse para el sector, sino también de las posibles interferencias en el ámbito competitivo por la introducción de nuevos alimentos que puedan suponer la sustitución de un consumo de carne de cerdo.
Gestión del riesgo en seguridad alimentaria. La importancia del muestreo (II)
El muestreo y posterior análisis de las muestras de una planta alimentaria ha de ser entendido como el resultado del análisis de medidas repetidas.