Página 53 de Artículos sobre carne
Incarlopsa renueva y amplia la certificación de residuo cero para sus principales instalaciones productivas
En todas estas instalaciones productivas, Incarlopsa ha demostrado la valorización de más del 99% de los residuos generados, evitando que tengan como destino final la eliminación en vertedero.
Evolución de las importaciones chinas de porcino por proveedores
Las importaciones Chinas tanto de carne de cerdo como de despojos han aumentado durante los primeros 4 meses de este año.
ANICE se alza con el Premio “Felipe González de Canales” al Asociacionismo
Estos premios organizados anualmente por Asaja Córdoba, La Voz de Córdoba-El Debate el Cabildo Catedral, la Fundación Caja Rural del Sur y Covap, reconocen la labor diaria que realizan personas, empresas e instituciones del sector agrario
China inicia la recogida y almacenamiento de las reservas centrales de carne de cerdo en medio de los bajos precios
La oferta de cerdos vivos es alta, mientras que los precios son bajos.
La UE y Nueva Zelanda firman un acuerdo de libre comercio
El acuerdo elimina todos los aranceles sobre las exportaciones de la UE a Nueva Zelanda, incluida la carne de porcino.
Tendencia de la producción, el consumo y el comercio agroalimentario en la próxima década
La producción agroalimentaria global se prevé que siga aumentando en los próximos diez años, pero a un ritmo más lento que en la década anterior debido a las tendencias demográficas, según las Perspectivas Agrícolas 2023-2032 de la OCDE y la FAO.
Entrada en vigor de la obligatoriedad del Registro de Contratos Alimentarios
ANICE ha celebrado una actividad formativa para informar a sus asociados de las obligaciones derivadas de la inscripción en el Registro de Contratos de la Agencia de Información y Control Alimentario (AICA)
EE.UU.: las exportaciones de carne de cerdo en mayo, las más altas en los últimos dos años
Impulsadas por otro mes récord en México y una sólida demanda de despojos, las exportaciones de carne de cerdo estadounidense siguieron ganando impulso en mayo, según los datos publicados por el USDA y recopilados por la USMEF.
Evolución de las procesadoras cárnicas estadounidenses
El informe del USDA "Concentración y competencia en la agroindustria estadounidense" arroja luz sobre el sector cárnico Estados Unidos.
Francia: acción global para consolidar la red de mataderos
Ante las grandes dificultades económicas que atraviesa el sector de los mataderos, el Gobierno francés pone en marcha un plan de acción colectiva.
Lesiones pulmonares en matadero: ¿cómo evaluarlas?
Recoger datos en el matadero es un método habitual para obtener información sobre la salud y productividad, principalmente de las últimas semanas de vida del cerdo.
Los precios mundiales de la carne de cerdo aumentaron en junio
Mientras que el índice de precios de la carne de la FAO se mantuvo sin cambios desde mayo, los precios mundiales de la carne de cerdo aumentaron en junio.
EE.UU.: Texas firma una ley sobre el etiquetado de la carne
La legislación especifica que el término "carne" no incluye un producto alternativo ni de cultivo celular, y que estos productos deben etiquetarse claramente como tales.
INTERPORC impulsa un plan con 8 líneas estratégicas para abordar los retos de futuro del sector porcino
El Plan Estratégico Porcino pretende dar respuesta y preparar al sector para competir en un nuevo escenario, pero requiere, explica Alberto Herranz, “la involucración activa de todos para su éxito”.
ANICE resume en 60 medidas la hoja de ruta del sector cárnico español
Una radiografía de las necesidades del sector que, de llevarse a cabo, conllevaría grandes oportunidades de desarrollo económico para uno de los grandes sectores industriales en España, permitiéndole competir en igualdad de condiciones que nuestros competidores.