Últimas cotizaciones de las principales materias primas para piensos. Gráficas históricas junto con el precio del cerdo y estimación del precio del pienso.
Últimas cotizaciones de las principales materias primas para piensos. Gráficas históricas junto con el precio del cerdo y estimación del precio del pienso.
Fichas técnicas de las principales materias primas y aditivos. Incluyen información de valores nutricionales, producción y comercio, estudios recientes, ...
Utiliza esta herramienta para diagnosticar problemas con el índice de conversión. Haz click en el diagrama de flujo o en los botones dentro del texto para navegar por las distintas partes de la herramienta.
Compara los datos productivos, calcula el número de plazas para cerdas, transición y cebo y visualiza tus tareas sobre el calendario según cada tipo de MEB.
Herramienta para comparar los datos reproductivos de tu granja con la base de datos BDporc y ver la evolución de los parámetros reproductivos de BDporc
Utiliza esta herramienta para investigar porqué tu tasa de partos es inferior a la ideal. Clica en el diagrama de flujo o en los botones dentro del texto para navegar por las distintas partes de la herramienta.
Manejo y gestión de las granjas de cerdos y organización del trabajo en cada una de las fases de producción: manejo en gestación, cebo, manejo en bandas...
Compara los datos productivos, calcula el número de plazas para cerdas, transición y cebo y visualiza tus tareas sobre el calendario según cada tipo de MEB.
Herramienta para comparar los datos reproductivos de tu granja con la base de datos BDporc y ver la evolución de los parámetros reproductivos de BDporc
Utiliza esta herramienta para investigar que estrategia de gestión de purines se adapta mejor a tu situación. Clica en el diagrama de flujo o en los botones dentro del texto para navegar por las distintas partes de la herramienta.
La variedad de aromas en la dieta para lechones puede ser un método para estimular el comportamiento exploratorio temprano, el consumo de alimento y el rendimiento.
Dado que seguir usando Pediococcus pentosaceus (NCIMB 30068) y Pediococcus pentosaceus (NCIMB 30044) como aditivos para piensos puede constituir un riesgo para la salud humana y animal, dichos aditivos deben retirarse del mercado lo antes posible.
La EFSA concluyó que si bien no existe riesgo para la salud de los consumidores expuestos a esta sustancia a través de la cadena alimentaria, su inhalación puede provocar cáncer.
La Comisión ha decidido autorizar el uso de la L-tirosina como aditivo en piensos para todas las especies de animales dentro del grupo funcional «aminoácidos, sus sales y análogos».
La suplementación con resveratrol en lechones al destete podría tener efectos beneficiosos sobre el crecimiento, la función inmune y el ecosistema microbiológico.
La CE autoriza como aditivo en la alimentación animal el aditivo para piensos el ácido fumárico, perteneciente a la categoría de «aditivos tecnológicos» y al grupo funcional de «conservantes».
El aporte de 225 mg de Cu/kg en forma de cloruro de Cu puede reducir el estrés oxidativo a nivel intestinal respecto al sulfato de CuSO4 en lechones al destete.