Página 153 de Artículos sobre mercados-economía
La industria cárnica española resiste al impacto de la Covid-19, aumenta sus exportaciones y mantiene sus planes de inversión
El 75% de las empresas considera que durante el primer semestre la situación económica del sector empeoró, aunque se prevé una leve mejoría en el último trimestre del año.
¿Covid? ¡pero si estamos batiendo récord tras récord!
El precio del cerdo en España es el más caro de Europa, tanto actualmente como en la media de lo que va de año (aunque la inflexión a la baja que se observa es irreversible a corto plazo y continuará).
México: presentan los resultados de la encuesta nacional agropecuaria
El Inegi y Agricultura presentan los resultados de la encuesta nacional agropecuaria (ENA) 2019 cuyo objetivo es ofrecer estadísticas para conocer qué, cómo y cuánto se produce en el campo mexicano.
Resultados de la encuesta del final del webinar "Roca o Burbuja"
¿Quieres saber qué respondieron los asistentes tras ver el webinar? ¿El sector porcino español es roca o burbuja?
Filipinas: el gobierno investiga los elevados precios de la carne de cerdo
El Departamento de Agricultura de Filipinas está investigando las razones del aumento del precio de la carne de cerdo a pesar del incremento de la oferta de carne de cerdo congelada.
EE.UU.-China: récord sin precedentes de las exportaciones de carne de cerdo
China ha comprado más de $23 mil millones en productos agrícolas, aproximadamente el 71% de su objetivo en la primera fase del Acuerdo.
La industria cárnica analiza la realidad pos covid
Anice ha celebrado una reunión conjunta del Grupo de Gran Empresa y Elaborados
Reino Unido y Japón firman un histórico acuerdo de libre comercio
Los aranceles aplicados a la carne de cerdo se reducirán gradualmente hasta el 0%.
La producción porcina de China se recupera a niveles mayores a lo esperado
Tras el descenso debido a la PPA, el censo porcino se encuentra ya al 84% del nivel de 2017.
Webinar grabado sobre el sector porcino español, ¿roca o burbuja?
Si te perdiste el webinar del pasado jueves 22 de octubre de 2020, te ofrecemos la ocasión de recuperarlo. Un webinar imprescindible para entender el momento actual e intentar saber qué nos depara el futuro... Al final añadimos las preguntas que no pudieron ser contestadas en el webinar.
Porcícolas paraguayos piden que exención de aranceles de Taiwán incluya cortes sin hueso
Los productores guaraníes de esta carne afirman que podrían abastecer el 10% de esta carne importada por los taiwaneses, lo que representaría volúmenes de 6,000 toneladas al año y ventas calculadas entre 12 y 15 millones de dólares.
Colombia busca ampliar sus posibilidades de exportación porcícola a China
La comercializadora internacional CI Porkco y la gremial Porkcolombia participarán como expositores en la Exposición Internacional de Importaciones de China 2020 (CIIE, por sus siglas en inglés), que se realizará en Shanghai del 5 al 10 de noviembre.
Panamá: aumento del sacrificio porcino en los primeros nueve meses de 2020
Entre enero y septiembre de 2020, el sacrificio porcino del país ha aumentado un 2,4% en comparación con el mismo periodo del año anterior.