
Página 7 de Artículos sobre gases-efecto-invernadero


Catalunya mantiene la moratoria sobre la construcción de nuevas granjas
El Gobierno catalán limita durante 4 años más el crecimiento de las granjas en las zonas con mayor concentración de ganado.

INTERPORC: El nuevo Sistema Integral de Gestión del porcino reducirá hasta un 40% las emisiones GEI por granja
Para garantizar el cumplimiento de los requisitos exigidos de reducción se crea el Registro General de Mejores Técnicas Disponibles, al que se dará cuenta anualmente.

Nueva herramienta para ayudarte en la gestión de los purines
¿Los purines que genera tu granja se están convirtiendo en un problema? Una buena gestión de ellos permite valorarlos como recurso. Esta nueva herramienta que ponemos a tu alcance te ayudará a decidir qué sistema de gestión de los purines es el que mejor se adapta a tu situación.

UE: la reducción de emisiones de GEI de la agricultura estancada desde 2010
Las emisiones de gases de efecto invernadero de la UE procedentes de la agricultura se han reducido en más del 20% desde 1990, pero se han estancado desde 2010.

Granja Circular: la propuesta de Nanta para avanzar en la sostenibilidad de la ganadería
Incorpora los tres pilares de la sostenibilidad: económico, ambiental, social y, además, suma el bienestar animal.

España: consulta pública sobre el Registro General de Mejores Técnicas Disponibles en Explotaciones Porcinas
El registro de las MTD permitirá conocer el grado de implantación de las mismas y reflejar la reducción de emisiones, tanto de gases de efecto invernadero como de gases contaminantes.
Nutreco establece una atrevida y ambiciosa estrategia para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero hacia 2030

INTERPORC: El sector porcino reduce en más de un 4% sus emisiones GEI por kilo de carne producido en el último año
En los últimos 15 años la reducción se eleva al 41%, según destaca INTERPORC con motivo de la celebración del Día Mundial por la Reducción de las Emisiones de CO2.

Conexión a la red de una planta de biometano francesa de WELTEC BIOPOWER
El explotador del proyecto de 11 millones de euros, realizado por WELTEC y su socio de proyectos Agripower France, es la sociedad local Agrigaz Vire, formada por 40 empresas que cubren toda la cadena de valor agropecuario.

El sector porcino reduce en un 38% sus emisiones de metano por gestión de estiércoles en los últimos 15 años
La tendencia continúa a la baja, ya que en 2018, último año con datos oficiales disponibles, el descenso sobre el ejercicio anterior fue del 4,4% por cada kilo de carne de cerdo producido.

El futuro de la ganadería en la Unión Europea: mejorar la sostenibilidad
La Comisión Europea ha publicado el "Estudio sobre el futuro de la ganadería en la UE: ¿Cómo contribuir a un sector agrícola sostenible?", para participar en el debate sobre la sostenibilidad del sector ganadero.

Producción porcina sostenible en tiempos de cambio climático
La industria porcina debe contrarrestar las preocupaciones sobre el cambio climático y proporcionar evidencias que demuestren los esfuerzos que realizamos para minimizar nuestra huella ambiental.

Incarlopsa reduce sus emisiones de CO2 en más de 10.600 toneladas desde 2016
El compromiso medioambiental de Incarlopsa para reducir sus emisiones de Gases de Efecto Invernadero (GEI) gracias al reciclado de sus envases está certificado por Ecoembes.

Colombia apuesta por una porcicultura sostenible
El Ministerio de Ambiente y Porkcolombia han presentado la “Guía de Biogás para el sector porcícola en Colombia".
