El gobierno del Reino Unido ha anunciado un paquete de medidas para apoyar a la industria porcina. Estas medidas incluirán trabajar con el sector para introducir el procesado de animales los sábados y alargar las jornadas laborales cuando sea posible.
El gobierno financiará un programa de ayudas de almacenamiento privado en Inglaterra que permitirá a los procesadores de carne almacenar las canales porcinas durante 3-6 meses para que puedan conservarse de forma segura y procesarse en una fecha posterior.
![](https://www.3tres3.com/3tres3_common/dist_nou/css/images/imb5.png)
Hasta el 31 de diciembre, hasta 800 carniceros de porcino pueden solicitar visas de la asignación existente en el programa piloto de trabajadores temporales, lo que les permitirá viajar y trabajar en el Reino Unido por un período de 6 meses. Este ajuste temporal se suma a que los carniceros extranjeros ya son elegibles desde diciembre de 2020 para solicitar ingresar al Reino Unido a través de la ruta del trabajador calificado como parte del sistema de inmigración basado en puntos.
En apoyo a los productores porcinos de Inglaterra y Escocia, los 2 organismos de impuestos a la carne también han anunciado una suspensión del impuesto sobre la carne de cerdo: suspender el pago de impuestos que ganaderos y productores deben pagar en noviembre de 2021. Esto supondrá un ahorro para el sector de algoo menos de £ 1 millón. Agriculture and Horticulture Development Board (AHDB) y Quality Meat Scotland (QMS) tomaron la decisión en respuesta a la continua acumulación de cerdos en la granja, la caída de los precios y los altos costes de producción.
El Gobierno trabajará con AHDB para respaldar a los establecimientos que han sido excluidos de la lista de China y para identificar otros mercados de exportación para la carne de cerdo. Además, Defra colaborará con los minoristas y el sector de la restauración para apoyar a los procesadores y al consumo de una variedad de cortes de carne de cerdo de producción nacional.
15 de octubre de 2021/ Gobierno del Reino Unido/ Reino Unido.
https://deframedia.blog.gov.uk