Página 215 de Artículos sobre sanidad
Transporte aéreo a larga distancia de PRRSv y Mycoplasma hyopneumoniae
Circundar las explotaciones con una valla de setos altos reduce el riesgo de transmisión aerógena.
Colombia: el ICA invirtió alrededor de $ 6.300 millones para mantener la sanidad agropecuaria
Dinamarca: nace SEGES, unión del Centro del Conocimiento para la Agricultura y el Centro de Investigación Porcina
Países Bajos: inaugurado el centro nacional de enfermedades zoonóticas
Argentina: mayor vigilancia epidemiológica contra la triquinosis
Colombia confirma PPC en Santa Marta
Dinamarca: disminución de la mortalidad en cerdas
Canadá: el Gobierno anuncia ayudas para fortalecer el sector porcino
Patogenia de la infección por el virus de la influenza A en cerdos
Un emparejamiento antigénico perfecto es ideal, ya que produce poca o ninguna replicación/daño del virus, excreción o signos clínicos. No obstante, si el virus es lo suficientemente similar para causar una reacción cruzada, la infección puede verse reducida a unos 2-4 días.
FAO: Explorar los genomas para mejorar la sanidad animal
España: nuevas bases reguladoras de las subvenciones destinadas a las ADS
Noruega: sospecha de LA-MRSA en una explotación porcina
Detección de anticuerpos totales y específicos de PRRSV en fluidos orales recogidos con diferentes tipos de cuerda
FAO: estrategias de control contra la peste porcina africana en África Oriental
Interacción entre PRRSv y H. parasuis
PRRSv no favorece la infección por H. parasuis porque reduzca la población de macrófagos alveolares, sino porque reduce su capacidad de inactivar la bacteria.