Página 216 de Artículos sobre sanidad
Transmisión aérea del DEPV y efecto del sistema EPI en la disminución de virus en el aire
España: constituida la Sección de Seguridad Alimentaria y Nutrición del Comité Científico de AECOSAN
Estados Unidos: confirmada la presencia de DEP en Georgia
Interacción entre PRRSv y Streptococcus suis
PRRSv favorece la aparición de infecciones secundarias como la producida por S suis al verse afectada la función de limpieza que deberían ejercer los macrófagos alveolares.
Brasil: avances en el reconocimiento de RS y SC como libres de PPC
Noruega: tres nuevas explotaciones positivas para LA-MRSA
Canadá: detección del virus de la DEP en una muestra ambiental en Saskatchewan
El diagnóstico de la gripe porcina a examen en el coleccionable Gripe al día
Chile está muy cerca de ser declarado libre de peste porcina clásica
E. coli asociada a diarrea post-destete. Etiología, signos clínicos y factores de riesgo
La diarrea post-destete es endémica en muchas granjas y su prevalencia fluctúa con el tiempo. Es más frecuente observarla en la primera semana tras el destete y los síntomas varían de muerte súbita a diarrea entre leve e intensa.
UE: Salmonella y Campylobacter muestran niveles significativos de resistencia a los antimicrobianos comunes
Transporte aéreo a larga distancia de PRRSv y Mycoplasma hyopneumoniae
Circundar las explotaciones con una valla de setos altos reduce el riesgo de transmisión aerógena.