Últimas cotizaciones de las principales materias primas para piensos. Gráficas históricas junto con el precio del cerdo y estimación del precio del pienso.
Últimas cotizaciones de las principales materias primas para piensos. Gráficas históricas junto con el precio del cerdo y estimación del precio del pienso.
Fichas técnicas de las principales materias primas y aditivos. Incluyen información de valores nutricionales, producción y comercio, estudios recientes, ...
Utiliza esta herramienta para diagnosticar problemas con el índice de conversión. Haz click en el diagrama de flujo o en los botones dentro del texto para navegar por las distintas partes de la herramienta.
Compara los datos productivos, calcula el número de plazas para cerdas, transición y cebo y visualiza tus tareas sobre el calendario según cada tipo de MEB.
Herramienta para comparar los datos reproductivos de tu granja con la base de datos BDporc y ver la evolución de los parámetros reproductivos de BDporc
Utiliza esta herramienta para investigar porqué tu tasa de partos es inferior a la ideal. Clica en el diagrama de flujo o en los botones dentro del texto para navegar por las distintas partes de la herramienta.
Manejo y gestión de las granjas de cerdos y organización del trabajo en cada una de las fases de producción: manejo en gestación, cebo, manejo en bandas...
Compara los datos productivos, calcula el número de plazas para cerdas, transición y cebo y visualiza tus tareas sobre el calendario según cada tipo de MEB.
Herramienta para comparar los datos reproductivos de tu granja con la base de datos BDporc y ver la evolución de los parámetros reproductivos de BDporc
Utiliza esta herramienta para investigar que estrategia de gestión de purines se adapta mejor a tu situación. Clica en el diagrama de flujo o en los botones dentro del texto para navegar por las distintas partes de la herramienta.
Bajo las condiciones de este estudio, nacen más lechones durante las horas no supervisadas cuando se induce a las hembras el día 116 que cuando se induce a las hembras en el día 113.
En base a las agresiones y a las concentraciones de cortisol, dentro del rango de superficies disponibles estudiado, el bienestar de la cerda mejora con el aumento del espacio.
Los inclusión de DDGS en dietas de gestación tardía y lactación, podrían remplazar toda la harina de soja sin afectar al rendimiento de las cerdas y de sus lechones.
La alimentación de las cerdas con ácidos grasos n-3 puede mejorar el crecimiento de las camadas, pero sin afectar al rendimiento reproductivo posterior.
La uniformidad de la camada se ve comprometida por la pérdida severa de la condición corporal de la cerda durante la lactación y mejora en las cerdas con un mayor IDCF.
Independientemente de la naturaleza del ingrediente que provoca el desequilibrio nutricional, el ratio proteina:energía puede ser determinante en el crecimiento de los lechones post-destete.