Últimas cotizaciones de las principales materias primas para piensos. Gráficas históricas junto con el precio del cerdo y estimación del precio del pienso.
Últimas cotizaciones de las principales materias primas para piensos. Gráficas históricas junto con el precio del cerdo y estimación del precio del pienso.
Fichas técnicas de las principales materias primas y aditivos. Incluyen información de valores nutricionales, producción y comercio, estudios recientes, ...
Utiliza esta herramienta para diagnosticar problemas con el índice de conversión. Haz click en el diagrama de flujo o en los botones dentro del texto para navegar por las distintas partes de la herramienta.
Compara los datos productivos, calcula el número de plazas para cerdas, transición y cebo y visualiza tus tareas sobre el calendario según cada tipo de MEB.
Herramienta para comparar los datos reproductivos de tu granja con la base de datos BDporc y ver la evolución de los parámetros reproductivos de BDporc
Utiliza esta herramienta para investigar porqué tu tasa de partos es inferior a la ideal. Clica en el diagrama de flujo o en los botones dentro del texto para navegar por las distintas partes de la herramienta.
Manejo y gestión de las granjas de cerdos y organización del trabajo en cada una de las fases de producción: manejo en gestación, cebo, manejo en bandas...
Compara los datos productivos, calcula el número de plazas para cerdas, transición y cebo y visualiza tus tareas sobre el calendario según cada tipo de MEB.
Herramienta para comparar los datos reproductivos de tu granja con la base de datos BDporc y ver la evolución de los parámetros reproductivos de BDporc
Utiliza esta herramienta para investigar que estrategia de gestión de purines se adapta mejor a tu situación. Clica en el diagrama de flujo o en los botones dentro del texto para navegar por las distintas partes de la herramienta.
El cuidado neonatal puede ser útil para reducir la mortalidad de los lechones de bajo peso al nacimiento y podría afectar a la grasa de la canal y la calidad de la carne.
Mezclar y reducir la relación Lisina digestible ileal estandarizada:Energía neta tiene un efecto más marcado sobre el rendimiento que reducir el espacio disponible.
La administración de microesferas de pGLP-2 puede ser una estrategia terapéutica adecuada para compensar el desarrollo en lechones con restricción del crecimiento intrauterino.
El rendimiento de los lechones no mejoró ni disminuyó al aplicar el amamantamiento fraccionado durante el primer día de vida, en cambio el crecimiento se vio afectado en el amamantamiento fraccionado durante los tres primeros días de vida.
El desarrollo temprano de la progenie de primíparas puede retrasarse en comparación con la progenie de multíparas y una serie de diferencias anatómicas presentes al nacer también están presentes al destete.
El destete es una fase crítica en la vida del cerdo. El alojamiento en grupo junto a lechones de otras camadas antes de destetar puede favorecer la socialización y, por lo tanto, reducir el estrés del destete.
La suplementación dietética con butirato de sodio recubierto y no recubierto en cerdas lactantes modificó el perfil de ácidos grasos de la leche, pero no afectó el rendimiento de la cerda ni el de su progenie durante la lactancia.
El aumento de intensidad de la lactación incrementó el aumento de peso de la camada pero redujo la GMD de los lechones. Las siguientes lactancias no se vieron afectadas negativamente por el aumento de intensidad durante la primera lactancia. La pérdida de reservas corporales de las cerdas se redujo en la segunda lactancia.
Los lechones destetados gradualmente rindieron mejor en las transiciones que los destetados abruptamente, observándose como resultado efectos beneficiosos sobre el comportamiento a largo plazo.
Los resultados muestran la importancia de la duración de la lactación en la variabilidad del PC de los lechones. El destete a 25,5 días, equivalente a 7 kg de PC, optimiza el rendimiento del sacrificio de cerdos.
La suplementación con preparados multi-enzimáticos puede representar una estrategia eficaz para reemplazar a los antibióticos en las dietas para lechones al destete.