Página 18 de Artículos sobre materias-primas
La UE aumenta el control de los mercados agrícolas afectados por la invasión rusa de Ucrania
La Comisión Europea recopilará datos mensuales sobre los niveles de existencias en la UE de cereales, semillas oleaginosas y arroz.
Bélgica: Flandes permite mezclar un 5% de materias primas convencionales en las dietas ecológicas
Debido a la guerra en Ucrania, los piensos para aves y porcino ecológicos pueden incorporar un 5% de materias primas convencionales.
India prohíbe las exportaciones de trigo
Para gestionar la seguridad alimentaria del país en medio de la subida de los precios, el gobierno indio ha prohibido la exportación de trigo.
Respuestas a vuestras preguntas sobre materias primas
Durante la semana pasada, los usuarios de 333 pudisteis realizar preguntas sobre un tema de candente actualidad: ¿cómo afectará el conflicto Rusia-Ucrania a la oferta y demanda de materias primas? Nuestros expertos Sara Mazo y Francisco Ruíz os respoden.
Francia: la Comisión aprueba un programa de ayudas para explotaciones ganaderas
El objetivo de este programa de ayudas es cubrir parte del aumento de los costes de alimentación animal de las explotaciones.
Disponible el webinar "La guerra Rusia-Ucrania. Implicaciones para la agricultura y la ganadería"
Resumen del webinar sobre los efectos de la guerra y las propuestas nutricionales para afrontar la actual crisis de materias primas. Usa las marcas de tiempo para escuchar las partes que más te interesen.
FAO: los precios de cereales y aceites vegetales cayeron en abril
Después de subir a un máximo histórico en marzo, los precios internacionales de los cereales y el aceite vegetal cayeron en abril.
Abrimos el "Buzón de preguntas sobre materias primas"
Con el objetivo de resolver vuestras inquietudes en relación al mercado de materias primas, Sara Mazo y Francisco Ruiz responderán periódicamente a las preguntas que realicéis.
El mercado sigue por las nubes
La guerra entre Rusia y Ucrania sigue en el punto de mira del mercado y, junto con las adversidades climáticas, hacen que los precios de las materias primas se mantengan en niveles muy elevados.
Ya no nos puede pasar nada más...
Después de la PPA, la pandemia, el precio de la energía y la guerra, parece que ya no nos puede pasar nada más...
China garantiza su autosuficiencia de cereales en una perspectiva de 10 años
China es capaz de garantizar su necesidad de cereales, según los expertos agrícolas presentes en la Conferencia sobre las Perspectivas Agrícolas de 2022.
Francia: en 2021 se dió el mayor aumento en los precios de los insumos agrícolas
En 2021, el precio de los insumos agrícolas en Francia aumentó un 10,1%, tratándose del mayor aumento anual desde 2011.
Cómo se verá afectado el suministro mundial de cereales en 2022/23 según el Consejo Internacional de Cereales
El Consejo Internacional de Cereales prevé un descenso de 13 millones de toneladas en la producción total de cereales para 2022/23.
Actualización de las proyecciones para la cosecha de maíz y soja según el USDA en abril de 2022
El pasado 8 de abril, el Departamento de Agricultura de Estados Unidos USDA publicó sus nuevos informes mensuales de oferta y demanda de granos y oleaginosas, en los cuales nuevamente se hicieron recortes significativos para las cosechas de soja en Sudamérica, mientras que para el maíz las cifras se presentaron sin grandes cambios.
Estimaciones de comercio de aceite y harina de soja para Sudamérica
Como consecuencia de la fuerte sequía que afectó a los cultivos sudamericanos de soja se espera que la región disminuya su participación dentro de los mercados internacionales de la oleaginosa y sus derivados.