Página 341 de Artículos sobre mercados-economía

Unión Europea: presentado el proyecto de reforma de la PAC

13-oct-2011
La Comisión Europea presentó ayer un proyecto de reforma de la Política Agrícola Común (PAC) para después de 2013. Este proyecto tiene por objeto consolidar la competitividad, la sostenibilidad y el anclaje de la agricultura en todo el territorio para garantizar a los ciudadanos europeos una alimentación sana y de calidad, preservar el medio ambiente y desarrollar las zonas rurales.

Corea abre el mercado a la carne mexicana

04-oct-2011
El Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (SENASICA) de México anunció que el Gobierno de Corea autorizó a México seis plantas Tipo Inspección Federal (TIF) para exportar carne de res y cerdo hacia aquella nación.
Oferta jamón

Otoño suave

Las piezas nobles han perdido su atractivo (así lo confirman sus precios). El ratio “precio de jamón / precio de la canal” está en mínimos nunca conocidos y la situación no presenta visos de cambiar.

Wall street

Volver a empezar...

Los fondos influyen en nuestro mercado, sobretodo a corto y medio plazo. Por ello los fundamentales (producciones, consumos...) son importantes a medio y largo plazo, y también a nivel de mercados más locales, pero pueden no justificar los movimientos de corto plazo, de uno o dos meses.

Tiempo de cambios en el sector porcino español

15-sep-2011
El sector del porcino es el mercado ganadero más representativo, con diferencia, a nivel nacional. El reciente estudio de la Fundación Cajamar, uno de los más amplios de los últimos años, acomete la ingente tarea de analizar la producción y comercio mundial de carne de porcino y la posición competitiva de España en este sector.
Distribución geográfica de las empresas productoras de jamón ibérico por número de establecimientos.

Concentración en clústers de las empresas de ibérico

14-sep-2011

Un equipo de investigación de la Universidad Complutense de Madrid (UCM) ha comprobado que en el sector del jamón ibérico son más rentables las empresas cuando se concentran en clusters geográficamente. Las ideas de Marshall aplicadas a este producto parecen ser una excelente combinación, lo que podría reestructurar la organización de los productores en los próximos años.