Página 342 de Artículos sobre mercados-economía
Reino Unido: los productores porcinos inician una nueva campaña publicitaria
México firmará protocolos sanitarios con Taiwán, Corea y Japón
Rusia: aumento de las importaciones de carne de cerdo
Bélgica: el propio sector porcino propone su reestructuración
España: aprobada la distribución de 1,4 millones de euros para programas agrícolas y ganaderos
Brasil: importante disminución de las exportaciones de carne de cerdo

¿Un septiembre menos agresivo?
El mercado español prosigue su evolución anual fiel a su patrón histórico aunque la bajada en la cotización en septiembre podría ser mucho más comedida que en años anteriores.
Estados Unidos: el PRRS genera unos costes de 641$ millones anuales a la industria porcina
España: aumento en las exportaciones de carne de cerdo a China

Comparación de los costes de producción entre los principales países productores de carne de cerdo
Las estrictas regulaciones sobre bienestar animal, medioambiente, salud humana y ordenación del territorio en la UE provocan que los costes de producción de carne de cerdo sean mayores.

Filosofía veraniega
Creemos que en agosto/septiembre los mercados se serenarán, y podremos tener una idea más clara de que lo que nos esperará este invierno.

Las repeticiones de julio llegan a su fin
Pensamos que el mercado español no podrá resistir sin retocar a la baja, aunque descartamos que en setiembre se produzca el hundimiento de todos los años. Si bien este es un año donde el comportamiento del precio es muy atípico, la inflexión bajista de la segunda mitad del verano o de principios de otoño es inevitable aunque auguramos que será muy comedida.