Página 52 de Artículos sobre genética-reproducción
Relaciones genéticas entre los compuestos que afectan el olor sexual y la reproducción de los cerdos
Estados Unidos: las principales empresas cárnicas a favor de la eliminación de las jaulas de gestación
Influencia del tamaño de la camada y de la paridad sobre la producción de leche de las cerdas
Efectos del ácido fólico sobre el rendimiento de los lechones lactantes y cerdas durante la lactación
Caso clínico: Un brote de abortos - el regreso de un viejo conocido
El porcentaje "normal" de abortos esporádicos e inexplicados en cerdos se sitúa alrededor del 1 - 2 % de las cerdas cubiertas que han empezado la gestación.
Monitorización de partos (V): Rondas de seguimiento de partos combinadas con otras actividades
Cuando estamos controlando el desarrollo de muchas cerdas inducidas, cuanto la mayoría de ellas están en pleno proceso del parto (habitualmente a partir de la hora de la inducción con oxitocina), podemos vernos desbordados por el trabajo. En estas situaciones va muy bien disponer de un sistema rápido para identificar las cerdas que están pariendo y en particular las que tienen más probabilidades de tener problemas.
Monitorización de partos (IV): Sistemas de control
¡Qué bonito sería que las cerdas nos avisaran cuando tienen problemas al expulsar sus lechones durante el parto! Esto parece imposible... ¿O quizás no lo es tanto?
Impacto de la infección por PCV2 en los órganos reproductivos de los verracos
Italia: más de la mitad de las explotaciones porcinas preparadas para la nueva ley de bienestar
Efecto del Se orgánico e inorgánico en la ración sobre el estatus antioxidante, el desarrollo embrionario y los rendimientos reproductivos en cerdas primerizas superovulatorias
El gen materno DIO3 aumenta el tamaño de la camada
Investigación en TOPIGS: se han encontrado los SNPs para camadas más grandes y uniformes
Caso clínico: Fallo reproductivo
Se observa un incremento de las repeticiones en hembras (a los 17-28 días, cíclicos y acíclicos, con una repetición del 22%) y descargas vulvovaginales con aspecto mucoso, de color blanco a marrón (chocolate) horas después de la inseminación artificial.
Efectos del consumo de proteína en primerizas gestantes sobre la calidad de la canal en cerdos de engorde
Prácticas de manejo que inciden en el índice de conversión (2/2)
Si los animales ayunan unas 12 horas antes de la carga, vamos a reducir el consumo de pienso y mejoraremos las condiciones del transporte a matadero. Sin embargo, sumando el transporte y el tiempo de espera en el matadero no deberíamos exceder las 24 horas de ayuno en total.