Página 7 de Artículos sobre gases efecto invernadero
INTERPORC: El sector porcino reduce en más de un 4% sus emisiones GEI por kilo de carne producido en el último año
En los últimos 15 años la reducción se eleva al 41%, según destaca INTERPORC con motivo de la celebración del Día Mundial por la Reducción de las Emisiones de CO2.
Conexión a la red de una planta de biometano francesa de WELTEC BIOPOWER
El explotador del proyecto de 11 millones de euros, realizado por WELTEC y su socio de proyectos Agripower France, es la sociedad local Agrigaz Vire, formada por 40 empresas que cubren toda la cadena de valor agropecuario.
El sector porcino reduce en un 38% sus emisiones de metano por gestión de estiércoles en los últimos 15 años
La tendencia continúa a la baja, ya que en 2018, último año con datos oficiales disponibles, el descenso sobre el ejercicio anterior fue del 4,4% por cada kilo de carne de cerdo producido.
El futuro de la ganadería en la Unión Europea: mejorar la sostenibilidad
La Comisión Europea ha publicado el "Estudio sobre el futuro de la ganadería en la UE: ¿Cómo contribuir a un sector agrícola sostenible?", para participar en el debate sobre la sostenibilidad del sector ganadero.
Producción porcina sostenible en tiempos de cambio climático
La industria porcina debe contrarrestar las preocupaciones sobre el cambio climático y proporcionar evidencias que demuestren los esfuerzos que realizamos para minimizar nuestra huella ambiental.
Incarlopsa reduce sus emisiones de CO2 en más de 10.600 toneladas desde 2016
El compromiso medioambiental de Incarlopsa para reducir sus emisiones de Gases de Efecto Invernadero (GEI) gracias al reciclado de sus envases está certificado por Ecoembes.
Colombia apuesta por una porcicultura sostenible
El Ministerio de Ambiente y Porkcolombia han presentado la “Guía de Biogás para el sector porcícola en Colombia".
La industria cárnica evita la emisión de 57.901 toneladas de CO2 gracias al reciclado de sus envases
ANICE destaca que el reciclaje y la reducción de los materiales utilizados están muy presentes en las estrategias medioambientales de las empresas cárnicas.
España: calculadora de emisiones de nitrógeno en las deyecciones porcinas
La ganadería no es la responsable principal del cambio climático
Los datos oficiales indican que las producciones ganaderas de carne representan únicamente el 7% del total de emisiones de GEI de nuestro país.
Jamones Aljomar avanza en el compromiso con la reducción de su huella de carbono
La impresa registra su huella de carbono y está comprometido con con reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero para un mejor mundo.
Proyecto Life MEGA: reducir la contaminación en las explotaciones porcinas
El proyecto europeo LIFE MEGA quiere desarrollar y demostrar la eficacia de una herramienta en línea para supervisar y monitorear continuamente las emisiones perjudicailes de los purines.
Alberto Herranz: “El sector porcino español mantiene un papel muy activo en la lucha contra el cambio climático”
Alberto Herranz afirma que “la reducción del consumo de agua, de la energía y de las emisiones de Gases de Efecto Invernadero son el ejemplo más claro del firme compromiso del sector porcino de capa blanca español con el medio ambiente”
Alberto Herranz: “El sector porcino español está realizando grandes avances en la lucha contra el cambio climático y seguirá redoblando sus esfuerzos”
El director de INTERPORC destaca que la ganadería gestiona una extensa cantidad de territorio y el porcino es un ejemplo a seguir en inversión e innovación para reducir el impacto medioambiental.