Página 192 de Artículos sobre sanidad
Detección y distribución del TTSuV1 en cerdos positivos y negativos para PRRS
Sanidad e impacto económico del PRRS en Irlanda del Norte
La pérdida económica potencial en una granja positiva a PRRS puede estar alrededor del 35 – 37% del margen neto.
Colaboración entre la OIE y la OCDE para enfrentar los retos futuros de sanidad y bienestar animal
Ucrania confirma nuevos focos de PPA en explotaciones comerciales
Vía intranasal como alternativa para la administración de bacterinas frente a Streptococcus suis y Haemophilus parasuis
Desarrollo de temblores congénitos tras la inoculación de un nuevo pestivirus porcino
Se amplían las zonas de restricción por PPA en Polonia y los países Bálticos
Test económico para el diagnóstico de la fiebre aftosa
Políticas antibióticas en sanidad animal. Una herramienta clave en la cadena alimentaria
Estas políticas pretenden incrementar la bioseguridad, la higiene y desinfección de las instalaciones, un manejo más adecuado y, además, un mayor uso de las vacunas disponibles en el mercado.
Influencia de la vacunación contra el PCV2 en el nivel de consumo de antimicrobianos
Alemania reduce a más de la mitad el uso de antibióticos en producción animal
Eliminación de E. coli resistente a las cefalosporinas en cerdos
Enfermedad vesicular en lechones infectados experimentalmente con el Senecavirus
Nueva sección sobre el uso de antimicrobianos
Últimamente el uso de antimicrobianos en producción animal es uno de los temas más comentados. Lorenzo Fraile ha preparado una serie de artículos sobre su uso en porcino.
Diagnóstico y tratamiento de las enfermedades colibacilares en maternidad
El cuadro característico es la diarrea y es más dañina cuanto más temprano aparece. Existe otro cuadro en neonatos con signos de septicemia (shock,depresión, muerte, poliartritis) y que está asociado a un E.coli extraintestinal.