Página 126 de Artículos sobre nutrición
Inclusión de ácidos grasos omega 3 (ω3) en dietas para cerdas
La adición de ácidos grasos ω3 en las dietas de cerdas gestantes y lactantes puede ayudar a obtener mejoras productivas.
Efecto de la adición de Saccharomyces cerevisiae boulardii en las inmunoglobulinas de calostro y leche
México sexto productor mundial de alimentos balanceados
El aprendizaje del aroma perinatal y la adaptación al destete: todo lo que necesitan los lechones es olfato
El índice de precios de los alimentos de la FAO sube un 6 por ciento impulsado por cereales y azúcar
La cascarilla de quinoa afecta el desarrollo del lechón y la fisiología epitelial intestinal
Evitar la crisis de los precios de los alimentos
Interacción de Bordetella bronchiseptica, Pasteurella multocida y FB1 en el tracto respiratorio porcino
Los carbohidratos de la dieta afectan los niveles de glucosa plasmática, insulina e IGP-I en cerdas multíparas
Los ácidos grasos poliinsaturados n-3 en la dieta materna modifican el desarrollo postnatal y la permeabilidad intestinal en lechones
Modulación de la utilización digestiva del fósforo en el lechón destetado
Utilización de extractos de algas en cerdas y lechones destetados
Manejo alimentario de las cerdas lactantes durante el verano (II)
En esta segunda entrega los veterinarios Vicente Talamantes y Josep Farreres hablarán sobre las estrategias de manejo alimentario de las cerdas durante el verano en la fase de lactación.