Equilibrio filigranesco
Los mataderos sufrirán un verano muy complejo; a la natural falta de cerdo habrá que añadir la ausencia de los lechones victimas del PRRS. Más pronto que tarde solo se podrá matar cuatro días por semana.
Los mataderos sufrirán un verano muy complejo; a la natural falta de cerdo habrá que añadir la ausencia de los lechones victimas del PRRS. Más pronto que tarde solo se podrá matar cuatro días por semana.
Estamos asistiendo a una reconversión del sector. Llevamos varios récords absolutos encadenados del precio del cerdo y ahora también aumenta el precio de la carne para los industriales pero la gran distribución sólo está dispuesta a subir los precios con cuentagotas.
¿Por dónde empezarías a buscar información valiosa sobre la rentabilidad (o no) de tu granja que no estés controlando actualmente? Sin duda, un buen punto de partida es visualizar los datos de una forma nueva.
¿Qué pasa con el precio del porcino español? Guillem Burset nos explica esta anomalía en el mercado internacional.
En esta última entrega sobre las presentaciones del IPVS 2022, Antonio Palomo resume las que abordaron temas tan diversos como el manejo, el bienestar, la reproducción o las innovaciones tecnológicas.
Mientras los precios y los censos bajan en casi toda Europa, vemos cómo el centro de gravedad de la producción porcina europea se desplaza inexorablemente hacia el sudoeste del continente.
Los mataderos y las empresas de despiece planean desarrollar la automatización de sus líneas de producción, pero se enfrentan a numerosas limitaciones que complican este despliegue...
¿Otra vez China? ¿Pero no habían recuperado su censo tras la PPA y ya casi no importaban? Burset nos aclara la situación y analiza cómo nos afectará.
Tras evaluar la situación internacional, Burset pronostica el inicio de la bajada de precios para el porcino español, que seguirá hasta principios de 2023.
Nunca antes los cerdos en España habían alcanzado un precio de 1,689 €/kg vivo... ¿Qué pasará en otoño?
Guillem Burset analiza la situación actual del sector porcino español en el mercado europeo y mundial y nos da pistas sobre lo que cabe esperar para 2023.
Tras varias semanas de precio estable por la lucha entre mataderos y productores, ayer finalmente subió el precio español del cerdo. Guillem Burset pronostica qué va a pasar a partir de ahora.
Guillem Burset adelanta su comentario económico para darnos las claves para entender en qué punto se encuentra la industria cárnica europea en estos momentos.
Termina febrero con el cerdo subiendo desacomplejadamente. En este momento no hay bastantes cerdos en España para seguir con los ritmos récord de sacrificios observados en enero.
Burset plantea una posible salida a la situación actual, con precios de 1,30 o incluso 1,40 ¿quieres saber en qué mes?
La producción de carne de cerdo en China se ha recuperado rápidamente, tal y como muestra la fuerte caída de los precios en la primera mitad de 2021.