Página 42 de Artículos sobre enfermedades-porcinas
Rusia: nuevas restricciones afectando ahora a los productos porcinos transformados procedentes de Lituania y Polonia
Estados Unidos: cambios en la estacionalidad del PRRS
Estados Unidos: eliminación gradual el uso de antimicrobianos de importancia médica en animales productores de alimentos
Suiza: detectado un nuevo foco de PRRS
Lituania declarada oficialmente indemne de brucelosis
Canadá confirma casos de DeltaCoronavirus porcino
Análisis in vitro y ex vivo de las coinfecciones con SIV y PRRSV
Rabobank: el PEDv podría causar un importante descenso en la oferta de cerdos
Colombia: el ICA erradica el brote de peste porcina clásica en el Cesar
Canadá: confirmado el primer caso de PEDv en Manitoba
Tailandia espera la aprobación de zonas libres de fiebre aftosa en 2015
Prevalencia del PFTS en Canadá y Estados Unidos
Transmisión de los patógenos porcinos: una perspectiva práctica
Los patógenos porcinos que se transmiten mayoritariamente por contacto directo, de cerdo a cerdo, suelen contenerse con los programas de bioseguridad y las estrategias de manejo actuales. Sin embargo, los patógenos que se transmiten por múltiples vías, parecen evadir los sistemas de bioseguridad estándares.