Página 16 de Artículos sobre costes
IFIP: la bajada de los precios en Europa parece desacelerarse
Desde principios de octubre, la caída de los precios del porcino de Europa parece estar desacelerándose. La oferta y la demanda se encuentran equilibradas en Alemania, actualmente un mercado con una fuerte influencia en los países vecinos.
Índice de conversión: la nueva economía
La próxima vez que alguien te hable durante la comida del valor de una décima de IC, a menos que te dibujen una distribución en la servilleta, contéstales que no te interesan los valores medios.
Ahorro de energía durante el amamantamiento fraccionado
Este sistema no proporciona una mejora en los datos productivos pero sí un ahorro energético y un mejor aprovechamiento de recursos en general.
El índice de precios de los alimentos de la FAO experimenta el mayor aumento de los últimos meses
Revisión del uso de enzimas en la nutrición porcina. Aplicación y rentabilidad según las dietas
En un momento en el que los precios de las materias primas, a pesar del respiro que están dando, resulta todavía muy elevado; creo que es imprescindible dedicar un tiempo a contemplar el empleo de enzimas en ganado porcino.
Nuevo paso contra la volatilidad de los precios de los mercados agrícolas
Rentabilidad de las actuaciones en salud animal durante el engorde
Lo que aumenta más al rentabilidad de una explotación no es la minimización de los costes, sino la maximización de los ingresos.
Rabobank: las perspectivas para los precios de la carne de cerdo muestran estabilidad
Año nuevo y hablando de soja
Durante demasiado tiempo la soja se ha cotizado entre 450-520 €/Tm. ¿Qué razones tenemos para este cambio en la estructura de los precios?
¿Quién quiere un lechón destetado por $100?
Se estima que, debido al PEDv, EEUU ha perdido más de tres millones de cerdos en unos pocos meses y esto podría explicar en parte la sorprendente reducción del censo de diciembre de 2013 y la subida del percio del lechón.
Puertos llenos, coberturas hechas y el maíz subiendo
Beascoechea analiza los movimientos de cada una de las materias en noviembre y sus perspectivas.
La maximización del beneficio, el objetivo último de la producción porcina
Al obtener un beneficio, se aumenta el valor tangible de los recursos globales utilizados para crear el producto.
5ª Jornada SIP
El pasado 28 de noviembre se celebró la 5ª Jornada de SIP consultors en Lleida, España, en la que participaron casi 400 productores españoles, portugueses e italianos, que representaban entre todos 700.000 cerdas.
IFIP: las incertidumbres alemanas perturban el mercado europeo
Si bien los mercados del sur de Europa parecen haber encontrado algo de estabilidad, la evolución de los precios en los países del norte es más caótica.