Respuestas a vuestras preguntas sobre materias primas
Durante la semana pasada, los usuarios de 333 pudisteis realizar preguntas sobre el mercado de las materias primas para piensos. Nuestros expertos Sara Mazo y Francisco Ruíz os respoden.
Durante la semana pasada, los usuarios de 333 pudisteis realizar preguntas sobre el mercado de las materias primas para piensos. Nuestros expertos Sara Mazo y Francisco Ruíz os respoden.
En un contexto de aumento de los precios de las materias primas, los productores de porcino europeos están reduciendo su producción, lo que provocará una disminución de la oferta en el mercado porcino en 2023 y que los precios se mantengan a niveles elevados.
Los precios mundiales del maíz y el trigo alcanzaron nuevos máximos históricos en 2022, siendo un 24,8 % y un 15,6 % más elevados que los de 2021.
Durante este mes la revalorización del euro hasta niveles superiores al 1,06, las importaciones elevadas desde Ucrania, la caída del precio del petróleo y el temor a una recesión económica provoca que los fondos sigan liquidando posiciones, lo que genera una caída de los futuros y una consecuente caída de los precios en el físico.
Guillem Burset analiza el mercado porcino en 2022 y comparte sus previsiones para el año que viene.
La renta agraria desciende un 5,5 % en 2022 y se sitúa en 27.861 millones de euros. Este descenso se debe al aumento de los costes de producción, como consecuencia de la guerra en Ucrania, y a las adversidades climáticas.
No se abandona la globalización, pero los países y las empresas están viendo la conveniencia de generar una capacidad de suministro local.
En 2021, los resultados económicos obtenidos por los productores de porcino se redujeron debido al aumento de los costes de producción (+14,9% de media) mientras que los precios percibidos cayeron en toda Europa, excepto en Italia. Los resultados fueron negativos en 12 de los países en comparación con solo 5 en 2020.
Durante la semana pasada, los usuarios de 333 pudisteis realizar preguntas sobre el efecto mariposa de las decisiones de Putin y la gran volatilidad de los precios de los cereales. Nuestros expertos Sara Mazo y Francisco Ruíz os respoden.
Si bien continúa el descenso en las exportaciones españolas fuera de la UE de carne de cerdo durante los primeros nueves meses, este se ralentiza respecto al ritmo del primer semestre.
Los precios internacionales de referencia de todos los principales cereales aumentaron mes a mes.
Presentamos los resultados de un estudio reciente que evalúa la frecuencia de la enfermedad asociada a las infecciones por S. suis y los principales costes asociados a la enfermedad en tres de los principales países europeos productores de cerdos.
El precio medio de los insumos en la agricultura aumentó un 36% del segundo trimestre de 2021 al segundo trimestre de 2022.
Este mes, las condiciones cálidas y secas, junto a los temores de una caída de la demanda, una posible recesión y los interrogantes sobre la continuidad del corredor de granos en Ucrania, mantienen al alza los precios de las materias primas.
Ayer lunes tuvo la reunión de ministros europeos de Agricultura durante la cual se discutió sobre las consecuencias de la agresión rusa contra Ucrania sobre la producción agrícola y la logística.
Tras siete trimestres sucesivos de márgenes negativos, el censo de reproductores se ha reducido considerablemente en Reino Unido.