Truco: puertas a medida para los pasillos
Un panel muy sencillo y funcional para mover cerdos en naves de engorde.
Un panel muy sencillo y funcional para mover cerdos en naves de engorde.
Fuimos a visitar Piggly una granja con producción sostenible desde el punto de vista medioambiental, productivo, de bienestar y económico
La liquidación de este cebadero presenta un beneficio de alrededor de 1,5 cent/kg Peso Vivo respecto al resto de cebaderos del mismo origen.
Se debe encontrar el número óptimo de cerdos por boca de comedero según el tipo de dieta y el tamaño del cerdo para maximizar el rendimiento y mejorar el bienestar de los animales.
¿Vale la pena separar los animales por sexos utilizando distintos programas de alimentación para machos enteros, hembras o machos castrados?
El artículo propone diversos cambios ambientales y del programa de alimentación y valora su efecto sobre el rendimiento productivo y el coste del pienso.
La ileitis tiene distintas formas de presentación, incluso en el mismo cebadero, y resulta frecuente que coincidan la forma subclínica con una presentación más aguda y grave.
La inmunocastración mejora del consumo medio diario, ganancia media diaria e índice de conversión con respecto a las castradas quirúrgicamente.
Sus características geográficas le proporcionan condiciones únicas de aislamiento en la región Latinoamericana, la cual ha sido una gran ventaja para erradicar enfermedades de alta implicancia económica en la industria del cerdo, como es el caso del PRRSv y la Peste Porcina Clásica (PPC).
Ya hemos hablado anteriormente que para conseguir generar la inmunidad necesitamos tiempo, esto significa que las patologías para las que necesitamos estar cubiertos durante el cebo tenemos que prevenirlas, en la mayoría de casos, con vacunaciones en el destete.
Cuando hablamos de tratamientos orales nos referimos a aquellos que hacemos tanto en agua como en pienso y que son ingeridos por el animal. Algunas de las medicaciones orales son las llamadas metafilácticas, es decir, tratamientos masivos preventivos aplicados a un grupo grande de animales.
Existe un error bastante frecuente entre los granjeros y es el de hablar de vacunación cada vez que se hace un tratamiento inyectable a un cerdo. Nada más alejado de la realidad. Hablaremos más adelante de la historia de las vacunas, pero valga ahora la aclaración para decir que cuando vacunamos lo que hacemos es inocular un preparado de antígenos que lo que persigue es la reacción del cuerpo creando anticuerpos.
Existen muchas causas de origen no infeccioso como los problemas de ambiente
Es muy raro encontrarnos con cebos ventilados de manera forzada. Esto ya nos da una indicación del control que hacemos de los mismos.
Si miramos el coste de producción de un cerdo veremos que por lo menos un 70 % se debe a la alimentación