Artículos sobre canal

El Gobierno de Aragón negocia con China ante los aranceles al porcino
El Gobierno de Aragón y las principales empresas del sector porcino de la región se han reunido con el embajador chino para intentar reducir los aranceles antes del 15 de diciembre.

Los eurodiputados apoyan reforzar la posición de los agricultores en la cadena alimentaria
El Parlamento Europeo respalda nuevas normas para equilibrar el poder en la cadena agroalimentaria, mejorar la renta agraria y definir legalmente el concepto de carne.

España analiza el impacto de los aranceles chinos al porcino
El MAPA y el sector porcino estudian las consecuencias de los aranceles chinos y la situación del porcino ibérico.
Efectos de la suplementación con agujas de pino fermentadas sobre la canal y la calidad de la carne en cerdos de engorde

Nuevo aumento en el sacrificio de cerdos en Portugal en el primer semestre de 2025
El sacrificio de cerdos en Portugal en los seis primeros meses de 2025, y en comparación con el mismo período del año anterior, registró un aumento del 5,7%.

La Comisión Europea propone la adopción del acuerdo UE-Mercosur
La Comisión Europea ha presentado al Consejo su propuesta de firma y conclusión del acuerdo de asociación UE-Mercosur.
Efectos de la densidad y la iluminación en los corrales de espera de cerdos de engorde a diferentes temperaturas

Preguntas clave sobre el estrés térmico: Crecimiento y calidad de carne
¿Cómo afecta el estrés por calor al crecimiento de nuestros animales? ¿y a la calidad de la carne?
Influencia del método de despiece (caliente vs. frío) sobre las características morfológicas y mecánicas de las pancetas de cerdo

Argentina: crecimiento moderado en la producción de cerdo en el primer semestre de 2025
A pesar de las caídas registradas en abril y mayo, la producción de carne de cerdo repuntó en junio, consolidando un cierre positivo para el primer semestre del año.

España: publicado el nuevo "Convenio colectivo estatal de industrias cárnicas"
El Boletín Oficial del Estado ha publicado el Convenio colectivo estatal de industrias cárnicas.

El sacrificio porcino creció un 1,5 % en España en 2024
España sacrificó 53,88 millones de cerdos en 2024, con Cataluña, Aragón y Castilla y León como principales comunidades productoras.
Entra en vigor el Real Decreto 562/2025 sobre control alimentario

Portugal reduce la salida de cerdos vivos pero aumenta sus exportaciones de carne
En el primer trimestre de 2025, las salidas de cerdos vivos bajaron con fuerza, mientras las exportaciones de carne porcina crecieron casi un 13 %.

La UE aumenta sus exportaciones de porcino en el primer trimestre de 2025, especialmente hacia China
Los envíos a China aumentan un 10%, mientras que disminuyen las exportaciones hacia otros destinos como Japón o Reino Unido.